viernes, 31 de mayo de 2024

SEGUNDO TALLER DE RECUPERACION DEL SEGUNDO PERIODO DE 6, 7, 8, 9 Y 10

 

2 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN DE   6  2P 2024

1.    ¿ESCRIBE LOS DIEZ MANDAMIENTOS?

2.    ¿CUÁLES FUERON LAS  PLAGAS DE EGIPTO?

3.    ¿CUÁLES SON LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO?

4.    ¿CUÁLES SON LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO?

5.    ¿CUÁLES SON LOS MANDAMIENTO DE LA IGLESIA?

 

 

 

 

 

2 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN DE  7 2P 2024

1.    ¿POR QUÉ LA FAMILIA SE LLAMA IGLESIA DOMESTICA O ECLESIOLA?

2.    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL DIALOGO EN LA FAMILIA?

3.    ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA FE EN LA FAMILIA?

4.    ¿QUÉ VENTAJAS TIENE UNA FAMILIA UNIDA?

5.    ¿DEFINE CADA UNA DE LAS CLASES DE FAMILIA?

6.    ¿DEFINE CADA UNO DE LOS TIPOS DE MATRIMONIO?

 

 

 

 

 

2 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN DE  8 2P 2024

1.    ¿CUÁLES SON LOS SUBMOMENTOS EN QUE SE DIVIDE CADA UNO DE LAS CUATRO PARTES DE LA EUCARISTÍA O MISA (RITO DE ENTRADA, LITURGIA DE LA PALABRA, LITURGIA EUCARÍSTICA Y RITOS DE DESPEDIDA)?

2.    ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE TEMPLO E IGLESIA?

3.    ¿DE QUE MANERA  AYUDAN A JESÚS LOS LIDERES DE LAS IGLESIAS?

4.    ¿CÓMO PUEDES TU AYUDAR A JESÚS?

5.    ¿ESCRIBE UN PEQUEÑO RESUMEN DE CADA UNO DE LOS CUATRO EVANGELIOS?

6.    ¿QUIÉNES ERAN LOS?

A.   FARISEOS

B.   SADUCEOS

C.   LOS ESENIOS

D.   CELOTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN DE  9  2P 2024

1.    ¿CÓMO ES LA FE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO?

2.    ¿CÓMO ES LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO?

3.    ¿A QUE SE REFIERE LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS?

4.    ¿CÓMO SE DIVIDEN LOS ACTOS HUMANOS?

5.    ¿QUÉ ES EL SENTIDO DE LA VIDA?

6.    ¿QUÉ ES LA EXPERIENCIA RELIGIOSA?

7.    ¿ESCRIBE EL CONCEPTO DE CADA UNA DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS

A.   MORAL

B.   BONDAD

C.   MALDAD

D.   JUICIO MORAL

E.   JUICIO ÉTICO

 

 

 

 

2 TALLER DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN DE  10 2P 2024

1.    QUE SE NECESITA PARA SER SALVO SEGÚN 2 Timoteo 3:15 Y Hechos 16:31, 32

 

2.    ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA SALVARME?

3.    ¿QUE SIGNIFICAN O QUE QUIEREN DECIR CADA UNA DE  LAS SIGUIENTES CITAS BÍBLICAS?

·         Mateo 24:13: “El que aguante hasta el fin será salvado”.

·         Hechos 16:30, 31: “Cree en el Señor Jesús, y tú y tu casa serán salvados”.

·         1 Timoteo 2:3, 4: “Esto es bueno y agradable a los ojos de nuestro Salvador, Dios, pues su voluntad es que toda clase de personas se salven y lleguen a tener un conocimiento exacto de la verdad”.

·         Hebreos 5:9: “[Jesús] llegó a ser el responsable de la salvación eterna de todos los que lo obedecen”.

4.    ¿CÓMO SE NACE DE NUEVO?

5.    ¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE UNA PERSONA NAZCA DE NUEVO?

6.    ¿QUE TUVO QUE VER CONSTANTINO CON EL CAMBIO DEL DÍA SÁBADO POR EL DIA DOMINGO?

7.    ¿QUIEN FUE EL QUE DIJO EN EL AÑO 202 D.C QUE JESÚS HABÍA RESUCITADO EL DÍA DOMINGO?

8.    ¿PORQUE SE DICE QUE EL DÍA DOMINGO NO APARECE EN LA BIBLIA?

9.    ¿DE DONDE NACIERON LOS DÍAS DE LA SEMANA?

10. ¿DE DONDE NACIERON LOS MESES DEL AÑO?

 

 

 


martes, 28 de mayo de 2024

SEGUNDO TALLER DE RECUPERACION DE 11 GRADO 2P 2024

 

 

TALLER DE RECUPERACIÓN NUMERO 2  DE 11 2P 2024

1.    ¿QUE ES UNA PARÁBOLAS?

2.    ¿CUÁL ES EL CORAZON DE LA PREDICACION DE JESUS?

3.    ¿PORQUE JESÚS UTILIZO LAS PARÁBOLAS CON DOBLE PROPÓSITO?:

4.    ¿PARA QUE UTILIZA JESÚS LAS PARÁBOLAS?

5.    ¿QUE LLEVO A JESUS A CAMBIAR LAS ENSEÑANZAS?

6.    ¿CUAL ES LA FINALIDAD DE LAS PARÁBOLAS DE JESÚS?

7.    ¿POR QUÉ LAS PARABOLAS DEBEN TERMINAR CON UN FINAL ABIERTO?

8.    ¿QUE SE NECESITA EN DIFINITIVAS PARA COMPRENDER UNA PARABOLA?

9.    ¿CUÁNTAS PARABOLAS HAY EN CADA EVANGELIO?

10.  ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA PARÁBOLA?

11.  ¿POR QUÉ LAS PARÁBOLAS ERAN UNA ESTRATEGIA RADIANTE PARA LA ENSEÑANZA DE LA BUENA NUEVA?

 

 

 

CRECIMIENTO PERSONAL

1.    ¿ME APRECIO, ME RESPETO, ME ACEPTO TAL COMO SOY?

2.    ¿ESTOY HABITUALMENTE SATISFECHO O INSATISFECHO DE MÍ MISMO?.

3.    ¿RECONOZCO MIS CUALIDADES Y MIS LOGROS O, POR EL CONTRARIO, LOS DESESTIMO?

4.    ¿ME VALORO EN LO QUE REALMENTE VALGO O, POR EL CONTRARIO, ME INFRAVALORO?

5.    ¿ASUMO SERENAMENTE MIS ERRORES, LIMITACIONES Y FRACASOS?

6.    ¿ME PERDONO?

7.    ¿ME COMPORTO DE UNA MANERA AUTÓNOMA Y SOLIDARIA A LA VEZ?

8.    ¿SOY CAPAZ DE DEFENDER MIS DERECHOS SIN INTENTAR VIOLAR LOS AJENOS?

9.     ¿ME CUIDO SUFICIENTEMENTE?

10.  ¿QUÉ COSAS BUENAS MEJORAN TU ESTADO DE ÁNIMO?

11.  ¿CUÁL ES TU MAYOR LOGRO?

12.  ¿CUÁL ES TU MAYOR MIEDO?

13.  ¿CUÁL ES EL MEJOR Y EL PEOR RECUERDO DE TU INFANCIA?

14.  ¿CUÁLES SON LOS VALORES QUE MEJOR TE DESCRIBEN?

15.  ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU FORMA DE SER?

 

 

 

LA CIVILIZACION DEL AMOR

1.    ¿QUÉ ES UNA ZONA DE CONFOR?

2.     ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

3.    ¿QUÉ ES EL DESARROLLO PERSONAL?

4.     ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL DESARROLLO PERSONAL?

5.    ¿QUE ES LA CIVILIZACION DEL AMOR?

6.    ¿CÓMO NACE EL AMOR, DE DÓNDE SURGE, POR QUÉ APARECE EN ALGUNAS RELACIONES Y EN OTRAS NO?

7.     ¿PUEDE UNO QUERER MÁS A ALGUIEN QUE NO ES DE LA FAMILIA DE UNO QUE A ALGUIEN QUE SÍ LO ES?

8.    ¿CÓMO SE SABE CUÁNDO UNA PERSONA QUIERE A OTRA?

9.     ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SOMOS QUERIDOS?

10.   ¿CÓMO SABEMOS QUE QUEREMOS A ALGUIEN?

11.   ¿QUERER A ALGUIEN QUIERE DECIR QUE TODO LO DEL OTRO TE RESULTA AGRADABLE?

12.  ¿POR QUÉ UNO A VECES NO TOLERA ASPECTOS DE LAS PERSONAS QUE MÁS QUIERE?

 

PARABOLAS, CRECIMIENTO PERSONAL Y LA CIVILIZACION DEL AMOR

LAS PARÁBOLAS DE JESÚS (Mateo 12 y 13)

1.    ¿QUE ES UNA PARÁBOLAS? Son breves narraciones de fácil comprensión cuya finalidad era el anuncio del reino de los cielos. También podemos decir que son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que encierran una educación moral y religiosa, revelando una verdad espiritual de forma comparativa.

 Las parábolas pueden ser una bendición para aquellos que tienen ojos para ver y oídos para escuchar, pero son claramente un juicio sobre aquellos que están viendo pero que no pueden ver y que tienen oídos que no pueden escuchar y entender el evangelio de Jesucristo.

Se puede decir que era una historia terrenal, con un significado celestial.

2.    ¿CUÁNTAS PARABOLAS SON? El evangelio de Lucas contiene tanto el mayor número de parábolas un total de 24 de las cuales 18 son únicas, Mateo contiene 23 parábolas de las cuales 11 son únicas y el evangelio de Marcos contiene 8 parábolas de las cuales 2 son únicas.

 18 + 11 + 2 = 31     6 – 12 – 6 =  12   31 + 12 = 43 parábolas

3.    ¿PARA QUE UTILIZA JESÚS LAS PARÁBOLAS? para enseñar acerca del reino de los cielos sobre la tierra y también Para esconder las enseñanzas espirituales de quienes no creían en El.

4.    ¿QUE LLEVO A JESUS A CAMBIAR LAS ENSEÑANZAS? Porque los fariseos blasfemaban contra el espíritu santo, único pecado que no tenía perdón (mt 12:31-32), y Jesús hacia sus milagros con el poder del espíritu santo. por eso Jesús los llama camada de víboras (mt 12: 34), serán condenados por sus palabras (mt 12:37) generación perversa (mt 12:45)

Trataron de desacreditarlo delante de la gente diciendo que violaba constantemente la ley de Moisés mt 12 donde decían que Jesús no cumplía con la normativa del sábado que era el día de reposo, según la ley judía, Jesús decía que el día sábado había sido hecha para el hombre y no el hombre para el sábado, como no podían explicar porque Jesús hacia esos milagros y que eso solo era posible gracias al poder de Dios y del espíritu santo entonces optaron por decirle a la gente que el poder de Jesús provenía de satanás, que gracias a belcebú él podía realizar milagros, por eso Jesús decidió que ellos ya habían llegado a un punto limite, habían llegado al no retorno, se habían vuelto incrédulos, rechazando e insultando a Dios y esta fue la gota que derramo el vaso, a partir de aquí la enseñanza de Jesús cambio esto sucedió después de los dos años del ministerio de Jesús en la tierra, de aquí en adelante Jesús enseñaba en parábolas las enseñanzas directas solo eran para sus discípulos

Todo esto habló Jesús por parábolas a la gente, y sin parábolas no les hablaba (mt 13: 34) Mateo 13:11-12 Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I) Jesús les contestó: «A ustedes, Dios les da a conocer los secretos del reino de los cielos; pero a ellos no. Pues al que tiene, se le dará más, y tendrá bastante; pero al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará.

5.    ¿PORQUE JESÚS UTILIZO LAS PARÁBOLAS CON DOBLE PROPÓSITO?: por un lado, enseñar profundas verdades a sus discípulos, quienes de verdad querían escucharlas con un corazón abierto y humilde y por otro lado el de ocultar esas verdades espirituales del reino de Dios, a quienes lo rechazan a los que no querían escuchar

El que a mi viene nunca tendrá hambre y el que en mi cree no tendrá sed jamás (Jn 6: 35)…71

70 Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo? 

"Nadie ha subido al cielosino Aquél que bajó del cielo Jn 3: 13

6.    ¿CUAL ES LA FINALIDAD DE LAS PARÁBOLAS DE JESÚS? Es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios. En ocasiones Jesús
usó las parábolas como armas dialécticas contra líderes religiosos y sociales, como por ejemplo la Parábola del fariseo y el publicano.

7.    ¿POR QUÉ LAS PARABOLAS DEBEN TERMINAR CON UN FINAL ABIERTO? Las parábolas suelen terminar con un final abierto, con invitaciones a cambiar valores y actitudes de aplicación directa y evidente: «Ve y haz tú lo mismo», «el que tenga oídos para oír, que oiga». Son temas para reflexionar, para sentirse aludido y obligado a responder cada uno desde su situación espiritual y vital.

8.    ¿QUE SE NECESITA EN DIFINITIVAS PARA COMPRENDER UNA PARABOLA? En definitiva, para comprender las parábolas hay que estar dispuesto a dejarse interpelar, se requiere cierta fe en Jesús, sino entenderemos lo obvio, pero no lo evangélico.

9.    ¿CUÁL ES EL CORAZON DE LA PREDICACION DE JESUS? Las parábolas son el corazón de su predicación y es necesario conocerlas para comprender la metodología de la salvación

10. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA PARÁBOLA? Es que encierran una educación moral y religiosa, revelando una verdad espiritual de forma comparativa.

11. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LAS PARÁBOLAS DE JESÚS? Es revelar la verdad a los interesados y ocultarla a los desinteresados.

12. ¿Por qué las parábolas eran una estrategia radiante para la enseñanza de la buena nueva? Porque dejaban huellas en los oyentes y no se les podía olvidar y era fácil de practicarlas en su vida.

 

 

CRECIMIENTO PERSONAL

1.    ¿ME APRECIO, ME RESPETO, ME ACEPTO TAL COMO SOY?

Si me quiero bastante para aceptarme tal como soy, me respeto lo suficiente para nohacerme daño a mí mismo y para respetar a los demás, y aprecio mis irtudes y misdefectos.

2.    ¿ESTOY HABITUALMENTE SATISFECHO O INSATISFECHO DE MÍ MISMO?

En parte si estoy muy satisfecho conmigo mismo, pero aun tengo algunos defectos que cambiar y con el tiempo espero poder asimilarlos y tratar de cambiarlos para ser mejor persona.

3.    ¿RECONOZCO MIS CUALIDADES Y MIS LOGROS O, POR EL CONTRARIO, LOS DESESTIMO?

Si los reconozco, siempre trato de aprender más de ellos de felicitarme a mí mismo pero jamás confiarme, se que los puedo mejorar más y trato de hacerlo.

4.    ¿ME VALORO EN LO QUE REALMENTE VALGO O, POR EL CONTRARIO, ME INFRAVALORO?

Siempre trato de estar muy satisfecho con lo que soy y hago, jamás trato de ser menos que alguien más, todo por igual, todos somos iguales.

 

 

5.    ¿ASUMO SERENAMENTE MIS ERRORES, LIMITACIONES Y FRACASOS?

Jamás dejo que un fracaso afecte mi estado de ánimo, de los errores se aprende y los veo como una oportunidad para mejorar como persona.

6.    ¿ME PERDONO?

Si

7.    ¿ME COMPORTO DE UNA MANERA AUTÓNOMA Y SOLIDARIA A LA VEZ?

A veces, en ocasiones es bueno estar acompañado, y más que ser solidarios hay que ser humildes con todos los que nos rodean y jamás negar la ayuda a alguien sin importar quién   es.

8.    ¿SOY CAPAZ DE DEFENDER MIS DERECHOS SIN INTENTAR VIOLAR LOS AJENOS?

La Mayoría de las veces sí, siempre trato de pensar dos veces antes de responder algo a alguien.

9.     ¿ME CUIDO SUFICIENTEMENTE?

Sí, siempre trato de alejarme de las personas que hacen algún tipo de daño, ya sea físicamente o psicológicamente, nunca trato de sentirme menos siempre veo lo positivo en mí y en los que me rodean, trata a los demás como quieres ser tratado.

10. ¿QUÉ ES UNA ZONA DE CONFORT?

La zona de confort es un estado psicológico en el que nos sentimos cómodos, sin miedo o inseguridades que puedan afectar a nuestro estado 

11. ¿QUÉ ES  INTELIGENCIA EMOCIONAL?

 Es una modalidad de inteligencia que se caracteriza por la capacidad de entender los estados emocionales propios y los de las personas que nos rodean. 

Reconocer tus propias emociones es fundamental para establecer relaciones exitosas. Los seres humanos somos sociales por naturaleza y nuestro éxito depende intrínsecamente de cómo nos relacionamos con los demás. 

12. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO PERSONAL?

Consiste en las acciones que toman las personas para desarrollar sus destrezas y habilidades, lo cual les permite mejorar sus relaciones interpersonales y su toma de decisiones. De manera sencilla, es la maravillosa capacidad humana de cambiar en busca de ser más felices y plenos.

13.  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL DESARROLLO PERSONAL?

La inteligencia emocional es muy importante para el desarrollo personal y para gozar de una vida con más bienestar. Además, es el primer paso para conocer y regular nuestras emociones para poder relacionarnos con los demás de una forma saludable.