sábado, 8 de junio de 2024

NOMBRES DE LAS 8 PERSONAS QUE ESTABAN EN EL ARCA DE NOE

 En el Libro de los Jubileos (160-150 a. C.), considerado canon por la Iglesia Ortodoxa Etíope y Beta Israel, los nombres de las esposas son: Emzara, esposa de Noé; Sedeqetelebab, esposa de Sem; Na'eltama'uk, esposa de Ham; y Adataneses esposa de Jafet. Agrega que los tres hijos construyeron cada uno una ciudad con el nombre de sus esposas.


https://correodelsur.com/ecos/20220703_las-esposas-del-arca-perdida-i.html

sábado, 1 de junio de 2024

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

 

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

El sacramento del Matrimonio significa la unión de Cristo con la Iglesia. Da a los esposos la gracia de amarse con el amor con que Cristo amó a su Iglesia; la gracia del sacramento perfecciona así el amor humano de los esposos, reafirma su unidad indisoluble y los santifica en el camino de la vida eterna.

 

REQUISITOS

·         Domicilio de los interesados en casarse.

·         Registros civiles de nacimiento

·         Fotocopia de las cédulas de ciudadanía

·         Certificado de soltería 

·         Fotocopia de la cédula de los testigos / padrinos

·         Dos fotos de cada uno a color.

·         Inventario solemne de bienes.

TIPOS DE MATRIMONIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS

Los tipos de matrimonio pueden ser religiosos, civiles o uniones simbólicas. Si están intentando descubrir en cuál de estos se ubican, les contamos sus características para que decidan cómo quieren casarse.

Existen diferentes matrimonios en el mundo y por eso no hay reglas para celebrar el amor. Muchas parejas prefieren tener una unión religiosa según las normas de su creencia. Hay otras que optan por evitar tantos formalismos y tener una ceremonia simbólica lejos de todo en la que puedan dedicarse frases con total privacidad. Por otra parte, están también aquellos que quieren una celebración distinta que se adapte a sus particularidades. Entre los tipos de matrimonio en Colombia tenemos:

MATRIMONIOS RELIGIOSOS: Indican que se trata de un tipo de unión que se da en el marco de la fe que ambos practican.

MATRIMONIO CIVIL: Se trata del tipo de unión más común porque se formaliza ante la notaría o autoridades civiles sin regirse por ritos o normas religiosas.

 

MATRIMONIO INTERRELIGIOSO: este el cual permite a parejas que son de diferentes religiones casarse sin renunciar a su fe; matrimonio cristiano, por ejemplo, se necesita de la legalización notarial antes de la ceremonia religiosa.

MATRIMONIO SIMBÓLICO: se trata de celebrar su unión bajo sus propias normasritos y creencias. Es la favorita de aquellos que quieren hacer una boda al aire libre como en la playa o una ceremonia guiada por un chamán en alguna reserva indígena.

MATRIMONIO INTERCULTURAL O MATRIMONIO MIXTO: Es una unión que se da entre personas que hacen parte de culturas opuestas o distintas.

 MATRIMONIO IGUALITARIO: En Colombia el matrimonio entre parejas del mismo sexo es legal desde 2016. Es civil

MATRIMONIO NO-DENOMINACIONAL: Celebración para aquellos que tienen una fe fuerte, pero que no necesariamente sienten que encaje en una religión particular, no hacen alusión al Dios de una creencia específica.

MATRIMONIO TRADICIONAL: Suelen celebrarse en un templo y las parejas que celebran este tipo de unión son aquellas que sueñan con una boda clásica de cuentos de hadas o, incluso, de la realeza.

MATRIMONIO MODERNO: Buscar escenarios inesperados para celebrar su amor y lo hacen los que no temen ser ellos mismos y tener una celebración que realmente los represente, sin hipocresía.

BODA DESTINO (DESTINATION WEDDING): Para celebrar su matrimonio buscan una ciudad distinta a la de su residencia, Suelen ser viajes a distintas ciudades o países, en donde también los acompañarán algunos de sus invitados.

MATRIMONIO HECHO A MEDIDA: Aquí pueden ser libres de mezclar entre ellos las demás clases de matrimonio, no existe una forma correcta de celebrar el amor

MATRIMONIO ELOPEMENT – PAREJA A LA ‘FUGA’: Nació de la necesidad de muchas parejas de huir para poder casarse, pues no contaban con la aprobación de sus padres o existía una serie de inconvenientes que no les permitía su unión en su lugar de residencia.