jueves, 30 de abril de 2020


2 GUÍA DE 6° 08 DE ÉTICA 1P 2020


1.    ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE ESTA ENFERMEDAD DEL COVID – 19  O LA PANDEMIA HA FORTALECIDO LA FAMILIA?
2.    ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE CON LA PANDEMIA DEL COVID – 19 EL HOMBRE Y LA MUJER SE HAN VUELTO MÁS HUMANITARIO?
3.    ¿QUÉ SIENTES TU CUANDO ESTAS CON TODA TU FAMILIA EN TU CASA?


2  GUÍA  6° DE RELIGIÓN  1P 2020


1.    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE PARA TI LA MAMA EN LA FAMILIA?
2.    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE PARA TI  EL PAPA EN LA FAMILIA?
3.    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE PARA TI LA ABUELA Y EL ABUELO?


2 GUÍA DEL PRIMER PERIODO DE 7° 2020


1.    ¿PORQUE ES TAN IMPORTANTE VIVIR EN FAMILIA?
2.    ¿CÓMO TE SIENTES TÚ CUANDO COMPARTES EN FAMILIA?
3.    ¿QUÉ FORTALEZA POSEE UNA FAMILIA QUE  DIALOGA?


2 GUÍA DEL PRIMER PERIODO DE 8° 2020


POR LO GENERAL LA MAYORÍA DE LOS PROBLEMAS QUE EXISTEN EN NUESTRA SOCIEDAD ES PRODUCTO DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL CENO DE LA FAMILIA ES POR ESO QUE SE NECESITA QUE LA CÉLULA FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD O LA FAMILIA COMIENCE A PENSAR COMO CAMBIAR ESTE MUNDO Y COLOQUEN SU GRANITO DE ARENA, TE RECOMIENDO QUE MIRES EN FAMILIA EL VÍDEO (LA IMPORTANCIA DEL DIALOGO EN  LAS  FAMILIA DE  5 MINUTOS Y 41 SEGUNDOS) Y DESPUÉS EN  SEIS (6) O EN  SIETE (7) RENGLONES  ESCRIBAS CUAL CREES TÚ QUE ES LA IMPORTANCIA DEL DIALOGO EN LA FAMILIA 


2 GUÍA DEL PRIMER PERIODO 9° 2020


COMO PUEDES VER HOY EN DÍA ESTAMOS ENCERRADOS EN NUESTROS HOGARES COMO UNA PRUEBA QUE NOS HA PUESTO  NUESTRO PADRE CELESTIAL  EN  SEIS (6) O 7 (7) RENGLONES, EXPLICA EN COMPAÑÍA DE TUS FAMILIARES EL MENSAJE  DEL  VÍDEO (LOS VALORES DE LA FAMILIA (360).MP4 DE 2 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS)


2 GUÍA DEL PRIMER PERIODO DE 10°


                                                               10°
AHORA QUE DIOS NOS HA PUESTO UNA PRUEBA, DE QUE SI ES POSIBLE DE QUE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA PODAMOS COMPARTIR UN DESAYUNO, UN ALMUERZO UNA CENA O SIMPLEMENTE UNOS CINCO MINUTOS EN FAMILIA; TE RECOMIENDO QUE VEAS ESTE VÍDEO (LA FAMILIA FORMADORA DE VALORES (240P).MP4 DE 3 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS) EN COMPAÑÍA DE TUS FAMILIARES Y LUEGO EXPLICAS EN SEIS (6) O SIETE (7) RENGLONES LA IMPORTANCIA DE APLICAR EN TU FAMILIA EL MENSAJE DEL VÍDEO


2 GUÍA DEL PRIMER PERIODO DE 11°
PARA LOS GRADOS 11° 01, 11° 02, 11° 03, 11° 04 Y 11° 05

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS A MENUDO EN LA VIDA SOLO NOS PREOCUPAMOS POR LAS FALENCIAS QUE TENEMOS O POR UN ERROR QUE COMETEMOS,  POR LOS AMIGOS QUE PERDEMOS O POR LOS FAMILIARES QUE MUEREN, PERO QUE NUNCA NOS ORGULLECEMOS POR LOGROS QUE  ALCANZAMOS, POR LOS PROBLEMAS QUE RESOLVEMOS, POR LAS FORTALEZAS QUE NOS ACOMPAÑAN, POR LOS AMIGOS Y FAMILIARES QUE TENEMOS Y MÁS AUN POR ESTAR VIVOS, CON SALUD Y TENER COMO COMER Y ESTAR AL LADO DE MIS FAMILIARES.  OBSERVA  EL VIDEO EN FAMILIA  Y EN SEIS (6) O EN SIETE (7) RENGLONES REDACTA EL MENSAJE QUE TE DEJA PARA TU VIDA.

domingo, 19 de abril de 2020


TRABAJO DE ÉTICA DE 6° 08  PARA LOS DÍAS 23 Y 24 DE ABRIL

GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE 6° 08 DE EDUCACIÓN  ÉTICA Y MORAL DE LA INSTITUCIÓN  N°10  SEDE  RODOLFO MORALES DEL  PRIMER PERIODO DEL 2020
1 SEMANA 2 HORAS JUEVES Y VIERNES PRIMERA HORA              
CUARTO  TEMA: SER SOCIAL (LOS DEMÁS Y YO)  1 semana  23 y 24 de Abril

Todas las personas necesitamos de compañía en nuestras vidas para formar parte de un grupo y pertenecer a él, ya que nosotros, los hombres, necesitamos de los demás para sobrevivir. Un ser social está y necesita estar rodeado por personas ya que así es como nos sentimos bien y acoplados en el entorno en el que vivimos.
El proceso de sociabilización: Nosotros los seres humanos somos lo que somos gracias a nuestra sociedad y nuestra cultura en la que estamos acostumbrados a convivir, así aprendiendo a moldearnos con el mismo lenguaje, cultura, conocimientos y las formas de actuar. A esto se le llama como Sociabilización
Todo ser individual debe aprender a integrarse con el ambiente social para convivir en una sociedad. Dice Aristóteles: "el ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial, o es mal humano o más que humano". Un hombre aislado no puede desarrollarse como persona y es ahí donde nosotros siempre buscamos agruparnos en vez de aislarnos.
El hombre no está solo en el mundo, está con otros, vive en sociedad. Por eso se dice que el existir del hombre es un convivir con otros. El hombre es un ser social. Usted, yo, todos, necesitamos de otros para venir al mundo, necesitamos de otros para satisfacer las necesidades básicas: alimento, vestido, vivienda, salud, educación.
El darnos cuenta de que vivimos con otros nos exige compromiso y responsabilidades con los demás

TALLER
Contesta las siguientes preguntas con ayuda de tus padres, familiares o acudientes 
1.    . ¿EN QUÉ ASPECTOS DE LA VIDA CONSIDERA USTED QUE ES NECESARIO PARA OTROS?
2.    "LOS HOMBRES NO SON ISLAS". ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA FRASE?
3.    ¿CON QUÉ PERSONAS ESPECIALMENTE CREE USTED QUE DEBE SER RESPONSABLE?

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario.
“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”

TRABAJO DE 6° DE RELIGIÓN PARA LOS DÍAS DEL 20 AL 24 DE ABRIL


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE 6° DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020
PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  LUNES 20 DE ABRIL 6-04 Y MARTES 21 DE ABRIL 6 01, 6 02 Y 6 03

TEMA N° 5: DIGNIDAD DE LA PERSONA, SUS DEBERES Y SUS DERECHOS.
LA DIGNIDAD DEL HOMBRE: Radica en que fue creado a su imagen y semejanza de Dios, ya que lo creo como un ser libre (persona). La dignidad humana significa  que un individuo siente respeto por si mismo y se valora al mismo tiempo que es respetado y valorado. La dignidad es la base de todos los derechos humanos
LOS DERECHOS HUMANOS: son aquellas facultades o atributos que permiten a las personas reclamar lo que necesitan para vivir de manera digna y para cumplir con los fines propios de la vida en comunidad.
 Hay varias clases de derechos como son: derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales y culturales.
LOS DEBERES HUMANOS: Son consecuencias de la naturaleza social del hombre e implican el compromiso de reconocer a las demás personas como iguales en dignidad y derechos.
Hay tres clases de deberes: 1. Los que impone la ley. 2. Los que impone una promesa o un contrato 3. Los que derivan del proyecto sociedad que queremos construir.
TALLER
1. ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS?
2. ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS DEBERES HUMANOS?
3. ¿EN QUE RADICA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA?
4. ¿MENCIONA 5 DERECHOS EN LA FAMILIA?
5. ¿MENCIONA 5 DEBERES EN LA FAMILIA?

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es
euderanmobri@gmail.com

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”

TRABAJO DE 7° DE RELIGIÓN PARA LOS DÍAS DEL 20 AL 24 DE ABRIL


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE 7° DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020

PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  MARTES 21 DE ABRIL 7 04 Y MIERCOLES 22 DE ABRIL  7 01 Y 7 02 Y VIERNES 24 DE ABRIL 7 03

LA FAMILIA DEBE DE ESTAR AL SERVICIO DE LA VIDA
Estar al servicio de la vida, transmitirla y protegerla, escriben, son actos que derivan naturalmente de la realidad profunda del amor conyugal. Ser una familia significa estar abiertos y dispuestos a acoger la vida, defenderla y educar a las futuras generaciones a que crean en ella. "Los esposos que han asumido la responsabilidad de la procreación y que gozan de la experiencia de construir una familia, están llamados a mostrar al mundo que vale la pena tener hijos, que es hermoso dar a la sociedad y a la Iglesia hijos bien formados y que no hay ninguna razón para tener miedo".
Estar al servicio de la vida en una familia, no implica solamente abrirse al misterio de la procreación, sino que además puede tomar la forma de la acogida amorosa a niños que son víctimas del abandono, del hambre, niños necesitados de amor y cuidado. De esta manera el encuentro con los padres adoptivos puede ser una oportunidad para estos niños de retornar a la vida. "La adopción, incluso cuando no está marcada por la infertilidad - dicen - se convierte en una especie de desafío, una forma concreta de apostolado familiar y de expresión de la fecundidad de la experiencia conyugal".
Dios siempre tiene un proyecto de amor para la realidad de la familia. El secreto es aprender a confiar en este proyecto, porque de esto, afirman, depende el futuro de nuestra sociedad.

TALLER
1.    ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE TUS PADRES SIEMPRE ESTARÁN AL SERVICIO DE LA VIDA?
2.    ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE NO SE DEBE ESTAR A FAVOR DEL ABORTO?
3.    ¿ESTARÁS TÚ DE ACUERDO O NO CON MATAR A UNA PERSONA PORQUE ESTE VIEJA O ENFERMA?. ¿POR QUÉ?
4.    ¿QUIÉN ES EL ÚNICO QUE DA Y PUEDE QUITAR LA VIDA?

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es
euderanmobri@gmail.com

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”


TRABAJO DE 8° DE RELIGIÓN PARA LOS DÍAS DEL 20 AL 24 DE ABRIL


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE 8° DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020

PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  LUNES 20 DE ABRIL 8° 01 MARTES  21 DE ABRIL 8° 02 Y JUEVES 23 DE ABRIL  8° 03

TEMA N° 6:   DIOS FUNDÒ UN PUEBLO PARA ENTREGAR LA SALVACIÒN
Todo ser humano busca su felicidad; cuando una pareja se enamora, lo hace por amor y muchos lo hacen, con el trabajo, por el colegió, por la iglesia, etc.
Con la experiencia vital de Abraham se inicio la formación del pueblo de Israelita (8 -01), la cual llego a su consolidación con la liberación de la esclavitud a que fue sometido en Egipto. Más tarde, cuando se sello la alianza de Moisés, el pueblo tomó conciencia de ser el pueblo de Dios, pueblo elegido para la felicidad, para la salvación.
Dios es una comunidad de personas, que manifiesta su salvación comunitariamente.
El pueblo de Israel, especialmente a partir de la liberación de la esclavitud de Egipto, tomo conciencia de ser el pueblo elegido de Dios. 8 03
La salvación que Dios ofrece al hombre se fundamenta en el cumplimiento del Plan que Dios ofrece  a todos. El gran merito de Israel radico en haber descubierto en su propia historia ese Plan de Dios.


TALLER                                                      
1--¿POR QUÉ CREES TU QUE LA SALVACIÓN QUE DIOS OFRECE ES COMUNITARIA?
2--¿POR QUÉ SE AFIRMA QUE ISRAEL ES EL PUEBLO DE DIOS?
3--¿POR QUÉ CREES TÚ QUE SI ISRAEL ERA EL PUEBLO DE DIOS NO ACOGIÓ A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO?

TAREA
¿PREGÚNTALE A TUS PADRES PORQUE EL HOMBRE LLAMADO A SER HERMANO DE LOS DEMÁS HOMBRES?

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller y la tarea, debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es
euderanmobri@gmail.com

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE    DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020

PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  LUNES 20 DE ABRIL 9° 01 MIERCOLES  22 DE ABRIL 9° 02 Y VIERNES 24 DE ABRIL  9° 03

5 TEMA: EL HOMBRE LLAMADO A VIVIR COMO HIJO DEL PADRE CELESTIAL.
Desde el principio Dios llamo al hombre y a la mujer a ser su voluntad, pero el hombre y la mujer decidieron hacer su voluntad ya que Dios le dio capacidad de  reflexión completa, la autodeterminación y la autoposesión.
Todos los seres humanos, estamos llamados a ser hijos Dios y nuestro hermano Jesucristo nos dio esa facultad y por el somos hijos adoptivo de Dios. Jesús vino al mundo a ensañarnos como se puede vivir según  el modelo divino, a pesar de ello no hemos querido seguirlo, pero Dios como padre no nos ha abandonado, Es por eso que todo hombre o mujer es llamado a una iglesia determinada no importa cuál sea esa iglesia lo importante es que Dios te ha llamado y como buen hijo tú debes de seguirlo, ir a la iglesia escuchar su palabra y después de salir de allí ponerla en práctica y llevar su la palabras a aquellos que no asistan a una iglesia.
TALLER
1 ¿Qué estas tu haciendo para llamarte hijo o hija de Dios?
2 ¿Por qué crees tú  que Jesús es nuestro hermano?
3 ¿a que llamo Dios al hombre y a la mujer?
4 ¿Cuándo fuéramos  llamados verdaderos hijos de Dios?
5 ¿Dónde encontramos el plan divino en las sagradas escrituras?

TAREA
AVERIGUAR:
1.    ¿COLOCARLE A CADA VALOR SU  ANTIVALOR?

1. Amor
2. Procreación
3. Sabiduría
4. Equidad
5. Justicia

6. Paz
7. Amistad
8. Libertad
9. Bienestar
10. Respeto
2.    AVERIGUAR LOS CONCEPTOS DE LOS SIGUIENTES  10 TERMINOS
1.    TODO SE VALE=
2.    MARDI GRAS =
3.    ORACION=
4.    AYUNO=
5.    CONVERSION=
6.    ARREPENTIMIENTO=
7.    CONCILIO DE NICEA AÑO 325=
8.      CONCILIO DE ODISEA AÑO 370=
9.    TAMUZ=
10.  KENOSIS=

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller y la tarea, debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE  10°  DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020

PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  LUNES 20 DE ABRIL 10° 02 Y 10° 04  Y VIERNES 24 DE ABRIL  10° 01 Y 10° 03

SEXTO TEMA: ¿CREO DIOS AL HOMBRE PARA EL ÉXITO O PARA EL FRACASO?
Dios creó al hombre y a la mujer para ser exitosos, desde ese mismo momento le dio la potestad de hacer lo que quisiera ya que le dio la capacidad de reflexión completa, autodeterminación y autoposesión ósea es libre de hacer lo que el quiera, pero también debe atenerse de las consecuencia de sus actos.
La gente exitosa es aquella que ha aprendido a aplicar consistentemente las leyes de Dios en sus vidas y es aquella que ha descubierto su potencial para bendecir a otros mientras él también se beneficia.
Uno de los pasos para el éxito es la fijación de metas. Las metas son importantes, ellas le llevan al lugar donde quiere llegar. En un estudio que realizó la Universidad de Harvard a sus estudiantes encontraron que solo el 3% de las personas tenían metas por escrito acompañadas de un plan de acción y al cabo de diez años se contactaron nuevamente a estas personas y el resultado fue que estas personas eran exitosas en lo que hacían.
Estableciendo objetivos específicos, metas es un ejercicio poderoso. El profeta Habacuc escribió acerca de la fijación de metas: Y El Señor me respondió “Escribe la visión, y haz que resalte claramente en las tablillas, para que pueda leerse de corrido. Pues la visión se realizará en el tiempo señalado; marcha hacia su
cumplimiento, y no dejará de cumplirse. Aunque parezca tardar, espérala; porque sin falta vendrá.” Hab.2:2-3
“El éxito no se mide por los logros que tengamos en la vida sino por lo que hemos tenido que superar para llegar a donde estamos.”
Recuerda siempre que Dios quiere que usted tenga éxito. El nos diseñó para ganar. Usted va a funcionar mejor y será más feliz cuando se mueva en pos de metas.

TALLER
¿QUÉ ES PARA TI EL ÉXITO?
QUE ES PARA TI EL FRACASO?
¿CANDO SE DICE QUE LA PERSONA  ES EXITOSA?
CUANDO DECIMOS QUE LA PERSONA ES FRACASADA?
TAREA
CONSULTO CON MIS PADRES
¿CUÁNDO UNA PERSONA ES VERDADERAMENTE EXITOSA?
¿CUÁNDO UNA PERSONA ES FRACASADA?
¿DAR DOS EJEMPLOS DE PERSONAS CONSIDERADAS EXITOSAS PERO QUE SE HAN QUITADO LA VIDA  O QUE HAN  INTENTADO QUITARSE LA VIDA?
¿QUÉ TAN CIERTO ES QUE SE APRENDE MÁS DE LOS FRACASOS QUE DE LOS ÉXITOS?
¿LOS FRACASOS SON NECESARIOS PARA  LOGRAR EL ÉXITO?

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller y la tarea, debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”


GUÍA  DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE  11°  DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE  RODOLFO MORALES PRIMER PERIODO DEL 2020

PRIMERA SEMANA  DE  CLASE  EN CASA  LUNES 20 DE ABRIL 11° 01 MARTES 21 DE ABRIL 11° 02 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL 11° 03  Y JUEVES 23  DE ABRIL  11° 04   y   24 11° 05

QUINTO TEMA: CONCIENCIA MORAL:
§  CONCIENCIA MORAL: Es la conciencia de libertad, conciencia de que no todas las posibilidades de elección son igual de valiosas, es simplemente darnos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor, es una forma de conocimiento o de percepción con lo que nos damos cuenta de lo que vale la pena para la vida, lo que es bueno o malo. La conciencia moral comienza en el hogar con las costumbres y reglas que nuestros padres nos inculcan a seguir a medida que vamos creciendo
§  MORAL INDIVIDUAL: Comprende las normas morales y los actos relacionados con ellas, son los códigos meramente humanos que nos establecemos nosotros mismos, amonestados solo a conciencia (individual) y establecidos para dominar nuestra conducta, solo de acuerdo a nuestros intereses personales y para nuestra vida en sociedad.
§  MORAL SOCIAL: Es el fundamento para la definición de las necesidades e intereses sociales, concientizado por las personas que encuentran en ella su expresión normativa, actúa como sistema objetivo en relación con la conducta individual por lo tanto es un sistema determinado por normativas en las que se especifican las necesidades e intereses de la sociedad, clases o grupos.
§  «moral social», cuyo objetivo es mostrar cómo debe ser la vida en sociedad según la fe cristiana.
§  Dos son las fuentes de la moral social: la Sagrada Escritura y la razón humana.
§  En la moral social existen ciertos principios de carácter permanente. El más importante de todos es la dignidad de la persona humana, del que se derivan otros dos: el principio de solidaridad (todos somos responsables de los demás) y el principio de subsidiariedad (las instancias superiores deben respetar las iniciativas de las instancias inferiores que favorezcan el bien común, e incluso facilitarles los medios necesarios para llevarlas a cabo). Ambos principios se complementan. Debido al principio de solidaridad la moral social cristiana se opone a todas las formas de individualismo, y debido al principio de subsidiariedad se opone a todas las formas de colectivismo. La moral social debe moverse entre la utopía y el realismo.

TALLER
1.    ¿QUÉ ES CONCIENCIA?
2.    ¿QUE ES MORAL?
3.    ¿CÓMO PODRIAS RESUMIR QUE ES MORAL INDIVIDUAL?
4.    ¿CÓMO PODRIAS RESUMIR QUE ES MORAL SOCIAL?

TAREA
1.    ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE MORAL INDIVIDUAL Y SOCIAL?:
2.    QUE DIFERENCIA HAY ENTRE MORAL SOCIAL E INDIVIDUAL?: 
3.    CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA MORAL:

Debes anotar esta clase en tu cuaderno y las respuestas del  taller y la tarea, debes tomarle una foto y enviarla por  WHATSAPP  al 3106247694 a montarla al  Blog  Eudermobri@blogspot.com   En Comentario o  anotarla en CLASSROOM.
Correo: eudermolina @yahoo.es

“RECUERDA QUE NO DEBES SALIR DE LA CASA”