GRADOS: NOVENOS.
AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR
TEMA: EL HOMBRE LLAMADO A
VIVIR COMO HIJO DEL PADRE CELESTIAL.
GUIA: N° 1
PERIODO: SEGUNDO
SEMANAS DEL 3 DE AGOSTO AL 26 DE
AGOSTO
DOCENTE: EDUAR URZOLA. CEL:
3215267192 E-MAIL: eduarurzola@gmail.com
DOCENTE: EUDER MOLINA CEL:
3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es
FRASE: Dios escucha siempre nuestro
grito, pues él nos ha llamado a vivir como hijos libres y agradecidos.
PROPOSITO: Reconocer como se
puede vivir según el
modelo divino.
EL HOMBRE LLAMADO A VIVIR COMO HIJO DEL PADRE CELESTIAL.
Todo ser humano necesita de un modelo para vivir, el mejor modelo
que pueda existir es el modelo divino y este está plasmado en las Santas
Escrituras en el capítulo 5 de san mateo donde encontramos las bienaventuranzas.
Si todos los hombres acogiéramos este plan
divino fuéramos verdaderos hijos de Dios, ya que el hijo obedece al padre, y
todo hijo es semejante al padre.
Desde el principio Dios llamo al
hombre y a la mujer a ser su voluntad, pero
hombre decidió hacer su voluntad ya que Dios le dio capacidad de
determinación y reflexión completa.
Todos los seres humanos, estamos
llamados a ser hijos Dios y nuestro hermano Jesucristo nos dio esa facultad y
por el somos hijos adoptivo de Dios. Jesús vino al mundo a ensañarnos como se
puede vivir según el modelo divino, a
pesar de ello no hemos querido seguirlo, pero DIOS como padre no nos ha
abandonado.
Es por eso que todo hombre o
mujer es llamado a una iglesia determinada no importa cuál sea esa iglesia lo
importante es que Dios te ha llamado y como buen hijo tú debes de seguirlo, ir
a la iglesia escuchar su palabra y después de salir de allí ponerla en práctica
y llevar su la palabras a aquellos que no asistan a una iglesia.
La Iglesia,
haciéndose eco del profeta Isaías (52,7-10), nos exhorta a escuchar esa
Palabra, que es la persona del Hijo de Dios, y a anunciar a todos los hombres
de buena voluntad la buena noticia de su presencia entre nosotros.
ACTIVIDAD 1
1 ¿Qué
estas tu haciendo para llamarte hijo o hija de Dios?
2 ¿Por
qué crees tú que Jesús es nuestro
hermano?
3 A qué
llamo Dios al hombre y a la mujer?
4
¿Cuándo fuéramos llamados verdaderos
hijos de Dios?
5
¿Dónde encontramos el plan divino en las sagradas escrituras?
Deseamos ser felices, querer y que nos quieran, tener
amigos, vivir en familia; que el amor y la verdad sean la luz que ilumine
nuestro camino.
Dios Padre, por medio de Moisés, dio a su Pueblo un Decálogo o Diez Mandamientos, que son una luz que señala el camino para amarlo, ser feliz y hacer felices a los demás.
Jesús enseñó a vivir estos Mandamientos de una forma nueva. Los resumió en dos: “Amar a Dios y al prójimo” (Mateo 22, 34-40). Para que podamos cumplirlos con alegría y generosidad, sin separarlos nunca, nos dio al Espíritu Santo que actúa en nuestro interior.
Jesús, con la parábola del Buen Samaritano, nos enseñó que todo hombre, sea extranjero o enemigo, es nuestro prójimo y tenemos que amarlo. Jesús, al dar su vida por todos, nos mostró cómo quiere Dios que los cristianos amemos al prójimo.
Así nos dijo Jesús cómo tiene que ser nuestro amor:
“Os doy un Mandamiento nuevo:
que os améis unos a otros como yo os he amado.
La señal por la que conocerán todos que sois discípulos míos
será que os amáis unos a otros”
(Juan 13, 34-35)
Dios Padre, por medio de Moisés, dio a su Pueblo un Decálogo o Diez Mandamientos, que son una luz que señala el camino para amarlo, ser feliz y hacer felices a los demás.
Jesús enseñó a vivir estos Mandamientos de una forma nueva. Los resumió en dos: “Amar a Dios y al prójimo” (Mateo 22, 34-40). Para que podamos cumplirlos con alegría y generosidad, sin separarlos nunca, nos dio al Espíritu Santo que actúa en nuestro interior.
Jesús, con la parábola del Buen Samaritano, nos enseñó que todo hombre, sea extranjero o enemigo, es nuestro prójimo y tenemos que amarlo. Jesús, al dar su vida por todos, nos mostró cómo quiere Dios que los cristianos amemos al prójimo.
Así nos dijo Jesús cómo tiene que ser nuestro amor:
“Os doy un Mandamiento nuevo:
que os améis unos a otros como yo os he amado.
La señal por la que conocerán todos que sois discípulos míos
será que os amáis unos a otros”
(Juan 13, 34-35)
PARABOLA EL BUEN SAMARITANO
25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para
probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,
y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu
prójimo como a ti mismo.
28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi
prójimo?
30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y
cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron,
dejándole medio muerto.
31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó
de largo.
32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de
largo.
33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue
movido a misericordia;
34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole
en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo:
Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en
manos de los ladrones?
37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve,
y haz tú lo mismo.
ACTIVIDAD 2
1. ¿A qué estamos llamados por el Bautismo?
2. ¿Qué es seguir a Jesús?
3. ¿Por qué podemos seguir a Jesús y cumplir los Mandamientos?
4. ¿Qué son los Diez Mandamientos?
6. ¿Cómo resumió Jesús los Diez Mandamientos?
7. ¿Cuál es la enseñanza que nos ofrece Jesús en la parábola
del Buen Samaritano?
8. ¿Qué nos mostró Jesús al dar su vida
Actividad 1
ResponderEliminar1 leyendo la biblia, escuchando su palabra, orar y obedeciéndole
2 Somos hermanos porque en esa familia todos tenemos un mismo Padre, un mismo Señor
3 llamado a vivir como hijo del padre celestial
4 todos los que son guiados por el Espíritu de Dios
5
1) Bienaventurados los pobres en espíritu 2) Bienaventurados los que lloran
3) Bienaventurados los mansos 4) Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia
5) Bienaventurados los misericordioso 6) Bienaventurados los limpios de corazón
7) Bienaventurados los pacificadores 8) Bienaventurados los que padecen persecuciones por causa de la justicia
9) Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo.
Actividad 2
1 estamos llamados a ser discípulos
2 haciendo referencia a los Mandamientos de la Ley de Dios en el Antiguo Testamento, confrontándolos con el Mandamiento único que Jesús nuestro Señor nos dio en el nuevo Testamento, como camino único de vida plena y de felicidad
3 porque nacemos con libre albedrio ósea que nosotros elegimos seguirlo o no
4 son un conjunto de principios éticos y de adoración
5 Amarás a Dios sobre todas las cosas.
No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
Santificarás las fiestas.
Honrarás a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás actos impuros.
No robarás.
No darás falso testimonio ni mentirás.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
No codiciarás los bienes ajenos.
6 Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
7 a cumplir el espíritu de la ley, el amor, es mucho más importante que cumplir la letra de la ley
8 nos mostró el infinito amor tiene por nosotros
1. Orar
ResponderEliminar2. Jesús es el hijo de Dios. Nosotros también somos hijos de Dios. Pero de un padre diferente. Que nos hace hermanos. Pues somos hijos del mismo Dios
3. Llamados a vivir como hijo del padre celestial
4. Todos los que son guiados por el espíritu de Dios
5.
A) Bienaventurados los pobres en espíritu
B) Bienaventurados los que lloran
C) Bienaventurados los mansos 4) Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia
D) Bienaventurados los misericordioso 6) Bienaventurados los limpios de corazón
E) Bienaventurados los pacificadores 8) Bienaventurados los que padecen persecuciones por causa de la justicia
F) Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo.
Actividad N°2
1. Estamos llamados a ser discípulos
2. Haciendo referencia a los Mandamientos de la Ley de Dios en el Antiguo Testamento, confrontándolos con el Mandamiento único que Jesús nuestro Señor nos dio en el nuevo Testamento, como camino único de vida plena y de felicidad
3. Porque nacemos con libre albedrio ósea que nosotros elegimos seguirlo o no
4. Son un conjunto de principios éticos y de adoración
5. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
Santificarás las fiestas.
Honrarás a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás actos impuros.
No robarás.
No darás falso testimonio ni mentirás.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
No codiciarás los bienes ajenos.
6. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
7. A cumplir el espíritu de la ley, el amor, es mucho más importante que cumplir la letra de la ley
8. Nos mostró el infinito amor tiene por nosotros