TERCERA GUIA 8° 2P
GRADOS:
OCTAVOS.
AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR
TEMA: LA
PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA
GUIA: N° 3
PERIODO:
SEGUNDO
SEMANA
DEL 13 DE OCTUBRE AL 4 DE DICIEMBRE
DOCENTE: EDUAR
URZOLA. CEL: 3215267192 E-MAIL: eduarurzola@gmail.com
DOCENTE: EUDER
MOLINA CEL: 3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es
FRASE:
Nadie
es extranjero en la comunidad cristiana
PROPOSITO:
Reconocer
a fondo La Primera Comunidad Cristiana y sus Características
Una comunidad, no es más que un grupo
de personas que
asociadas tienen como objetivo llevar una vida o gustos en común basadas en el
apoyo y ayuda mutua.
El cristianismo, es una religión o creencia que se basa en la
vida, enseñanza y muerte de
Jesucristo donde se estudia y practica tanto el nuevo testamento, como el
antiguo testamento. Entonces, se puede decir que la comunidad cristiana es un
grupo de personas, líderes y seguidores que comparten un estilo de vida y
adoración por la cual se rigen, tanto sus creencias como sus costumbres
haciéndolas primordial a la hora de ejercer decisiones y actos en adoración a
Dios y su hijo.
La comunidad cristiana se basa en alabar la vida del hijo de
Dios hecho hombre, su vida, su
sacrificio y su paso por la tierra. Su enseñanza es la base fundamental del
culto cristiano y a pesar de que muchos creen que fue el mismo Jesús quién creó
la religión, realmente fue la iglesia quien
arraigo dichas enseñanzas a través de la historia y el mundo. Esta creencia
genera contradicciones de manera general, ya que muchos catalogan al
cristianismo como la religión evangélica, sin embargo, la explicación más
exacta para el término cristiano no es más que “toda persona o iglesia que crea
en las enseñanzas de Dios y su hijo” por lo cual no hace referencia a una
doctrina en particular.
A pesar de llamar a la
creencia y conversión en masas, el
cristianismo es una religión monoteísta (cree en la existencia de un solo Dios) por
lo que los demás nombres otorgados a dicha deidad no son bien recibidos al igual que las costumbres o
creencias pertenecientes a otra devoción. La comunidad cristiana, tiene
por costumbre juzgar o
maximizar demás opiniones en cuanto religión se refiere, dejando saber su
intolerancia a ciertas manifestaciones que ellos llaman “protestantes”. La
integración a dicha comunidad, no exige más que mostrar públicamente la
aceptación de un único Dios y llevar tanto su mensaje como su enseñanza de
manera universal.
Con los años y la evolución de
la humanidad, el cristianismo fue tomando forma y adaptándose a las necesidades
humanas, que en su momento no compartían un mismo pensamiento por lo que el cristianismo se dividió en varios grupos
de creencias:
- Católicos: fuertemente ligados a la iglesia y
el vaticano.
- Cristianos ortodoxos: independientes de
Roma.
- Iglesia griega: descendientes de Moscú
y cuya base se encuentra en Constantinopla.
- Protestantes: practicantes de la
libre interpretación de las escrituras
- Anglicana: cuyo máximo poder es la Reina de
Inglaterra y separada de la iglesia católica desde 1529 por el Rey Enrique
VIII.
LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA: Estaba centrada en Jerusalén y entre sus
líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al
cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los
gentiles".
La vida de los
primeros cristianos (Hechos 2: 42 - 47)
42 Todos se mantenían firmes en las
enseñanzas de los apóstoles, compartían lo que tenían y oraban y se reunían
para partir el pan.
43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas
maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.
44 Todos los que habían creído estaban
juntos, y tenían en común todas las cosas;
45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y
lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
46 Y perseverando unánimes cada día en el
templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez
de corazón,
47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo
el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser
salvos.
Características
de la primera comunidad cristiana:
1) Acudían asiduamente a la enseñanza de los
apóstoles de algún modo aquí se intuye la idea del discípulo como testigo de
las enseñanzas de los apóstoles.
2)Entregaban sus bienes a la comunidad como
expresión y refuerzo de la unión de corazones.
3)La comunidad cristiana compartía el pan
entre sus integrantes; esta expresa la dimensión social de le eucaristía.
4) La oración la realizaban en el templo de
Jerusalén o en las casa . Entre los ritos y celebraciones aparece sobre todo la
fracción del pan o eucaristía.
5)Aparece el bautismo como rito de entrada en
la comunidad y la imposición de manos para la transmisión del Espíritu Santo.
6)Al principio todas las responsabilidades y
servicios dentro de la comunidad correspondían directamente a los apóstoles.
Cuando las comunidades crecen y se multiplican, los apóstoles no pueden
encargarse de todo y nombran a personas para que asuman de determinados
servicios. Para nombrar a estos “encargados” se realizaba el rito de la
imposición de las manos.
7. Bastaba verlos para saber que seguíamos a Jesús. Teníamos
un sello característico: El Amor
Vida de la
primera comunidad cristiana.
Comunión:
Las personas se reunían con los apóstoles,
recibían de ellos sus enseñanzas, se alimentaban de su predicación e iban
creciendo en la fe y en la unión. El misterio de la Iglesia-comunión es la
clave que nos permite sobrepasar la estructura sociológica de la comunidad
cristiana para descubrir el origen de su vida y sentido. «La comunión expresa
el núcleo profundo de la Iglesia universal y de las Iglesias particulares, que
constituyen la comunidad cristiana referencial» La comunidad cristiana se
enraíza en una historia de alianza narrada a través de todas las páginas de la
Biblia. Desde el comienzo al final, quien tiene la iniciativa en esa historia
es Dios.
La misión:
Los cristianos eran cocientes de que el
evangelio había que proclamarlos no solo los apóstoles si no todas las personas
que creían en Jesús. Al principio se dirigían solo a los judíos, pero pronto
iniciaron la misión hacia los demás pueblos cercanos.
ACTIVIDAD
1.
¿QUE ES UNA COMUNIDAD?
2. ¿QUE ES UNA COMUNIDAD
CRISTIANA?
3. ¿COMO ERA LA VIDA EN LA
PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
4. ¿CUÁLES ERAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
5. ¿CUÁL ERA
LA MISION DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
6. ¿CUÁL ERA
LA COMUNION DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
7. ¿POR QUÉ
SE DIVIDIO EL CRISTIANISMO?
8. ¿EN
CUANTAS RAMAS SE DIVIDIO EL CRISTIANISMO?
9. ¿POR QUÉ
SE DICE QUE EL CRISTIANISMO ES UNA RELIGION MONOTEISTA?
10. ¿EN QUE
SE BASA LA COMUNIDAD CRISTIANA?
11. ¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN MÁS EXACTA
PARA EL TÉRMINO CRISTIANO?
12. ¿EN QUE
SE BASA EL CRISTIANISMO?
13. ¿CUÁLES
ERAN LOS LIDERES DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
14. ¿CUÁL ES
EL SELLO DE LOS CRISTIANOS?
15. ¿EN QUE
SE PARECE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA A UNA FAMILIA?
16. ¿CÓMO SE
LLAMABA EL PRIMER MÁRTIR DE LA IGLESIA?
17. ¿RELACIÓN ENTRE IGLESIA Y REINO DE DIOS?
18. ¿QUÉ
TENÍAN QUE HACER TODOS AQUELLOS QUE QUISIERAN SER CRISTIANOS?
19. ¿DÓNDE NACIÓ LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA?
20. ¿EXPLICA
CADA UNA DE LAS CITAS BÍBLICAS?
A. Pues,
así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no
todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo
muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos
los demás. Romanos 12:4-5
B.
Preocupémonos los unos por los otros, a fin
de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como
acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón
ahora que vemos que aquel día se acerca.
Hebreos
10:24-25
NOMBRE-------------------------------------------------------------------GRADO 8° 0---------
Santiago castillo
ResponderEliminar802
Desarrollo
1rt/:conjunto de personas de viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses
2rt/:El cristianismo, es una religión o creencia que se basa en la vida, enseñanza y muerte de Jesucristo donde se estudia y practica tanto el nuevo testamento, como el antiguo testamento.
3rt/:Los primeros cristianos, tal como son descritos en el Nuevo Testamento (especialmente en Hechos de los Apóstoles), eran judíos, ya fuera de nacimiento o por conversión, para los cuales se utilizaba el término bíblico "prosélito",[2] y denominados por los historiadores como judeocristianos
4rt/:la comunidad cristiana debe tener como características: el amor, unidad, respeto y obediencia, también tener claro que quien crea en Jesús esta unido a él como él lo esta a Dios.
Santiago castillo
ResponderEliminar802
5rt/:Los cristianos de las primeras comunidades eran conscientes de que el evangelio era una buena noticia y había que predicarla. Y por eso no solo los apóstoles, (aunque especialmente ellos) se dedicaban a predicar y anunciar el evangelio, se dedicaban todos los que creían en Jesús.
6rt/:Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan.
7rt/:Dentro de los cristianos hay muchas religiones con sus propias creencias y diferencias que se pueden contemplar en el cine o la literatura. En el podcast 'Siempre aprendiendo' que dirige el periodista y sacerdote Josetxo Vera, conocemos las cuatro grandes familias cristianas que existen: católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos. Cada familia surge en un momento distinto de la historia. Tienen elementos en común, pero también diferencias palpables.
Santiago castillo
Eliminar802
4 Iglesia Anglicana
Se funda y se practica en Inglaterra y algunos lugares de Estados Unidos. Es una fraternidad amplia de 40 provincias autónomas de dependencia mutua que se define como la fe, práctica y espíritu de las iglesias miembro de la conocida “Comunión anglicana” que son las iglesias que se encuentran en comunión con el arzobispo de Canterbury. Es una de las comuniones cristianas más numerosas del mundo, con 98 millones de miembros.
Marcos Merchan 8º03
ResponderEliminar1. es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica, estatus social o roles
2. Una comunidad, no es más que un grupo de personas que asociadas tienen como objetivo llevar una vida o gustos en común basadas en el apoyo y ayuda mutua. La comunidad cristiana se basa en alabar la vida del hijo de Dios hecho hombre, su vida, su sacrificio y su paso por la tierra
3. Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los gentiles".
4. cristiana : 1) Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles de algún modo aquí se intuye la idea del discípulo como testigo de las enseñanzas de los apóstoles. 2)Entregaban sus bienes a la comunidad como expresión y refuerzo de la unión de corazones.
5. Los cristianos de las primeras comunidades eran conscientes de que el evangelio era una buena noticia y había que predicarla. Y por eso no solo los apóstoles, (aunque especialmente ellos) se dedicaban a predicar y anunciar el evangelio, se dedicaban todos los que creían en Jesús.
6. Comunión: Las personas se reunían con los apóstoles, recibían de ellos sus enseñanzas, se alimentaban de su predicación e iban creciendo en la fe y en la unión. ... Los cristianos eran cocientes de que el evangelio había que proclamarlos no solo los apóstoles si no todas las personas que creían en Jesús .
7. Dentro de los cristianos hay muchas religiones con sus propias creencias y diferencias que se pueden contemplar en el cine o la literatura. En el podcast 'Siempre aprendiendo' que dirige el periodista y sacerdote Josetxo Vera, conocemos las cuatro grandes familias cristianas que existen: católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos. Cada familia surge en un momento distinto de la historia. Tienen elementos en común, pero también diferencias palpables.
8. El cristianismo es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia.
9. Cristianismo. El cristianismo se autodenomina monoteísta, pues cree solamente en un Dios, ser supremo, padre y creador del universo.
10. Una comunidad, no es más que un grupo de personas que asociadas tienen como objetivo llevar una vida o gustos en común basadas en el apoyo y ayuda mutua. La comunidad cristiana se basa en alabar la vida del hijo de Dios hecho hombre, su vida, su sacrificio y su paso por la tierra.
ResponderEliminar11. Esta creencia genera contradicciones de manera general, ya que muchos catalogan al cristianismo como la religión evangélica, sin embargo, la explicación más exacta para el término cristiano no es más que “toda persona o iglesia que crea en las enseñanzas de Dios y su hijo” por lo cual no hace referencia a una doctrina
12. Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús es el hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad.
13. Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los gentiles".
14. (Heb. 10:15-17). El sello de Dios está estrechamente ligado con obediencia a la ley de Dios, sin obediencia es imposible que exista santificación. ... 19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
15. diferencias:
La primera comunidad cristiana estaba dispuesta a morir por Cristo en cualquier momento o circunstancia. La de hoy, no en forma general, le cuesta entregar su vida por amor.
La primera comunidad cristiana era más responsable en el cumplimiento de sus obligaciones como cristianos. La de hoy, no en forma general, ha perdido el sentido de sus obligaciones.
Lamentablemente podríamos seguir, pero mejor vamos a nombrar lo positivo.
semejanzas:
La primera comunidad cristiano predicaba el amor al prójimo y a Dios lo mismo que hacemos hoy en día.
La primera comunidad cristiana tenía su patriarca y superiores al igual que la de hoy.
Igualmente podríamos seguir pero no quisiera alargar más este tema.
16. San Esteban fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir, es decir, uno de los primeros mártires del cristianismo. De hecho, tuvo el honor de ser el primer mártir que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo.
17. Reino de Dios es la voluntad divina de que todos los seres humanos seamos respetados, crezcamos en valores y seamos felices. Iglesia es el Pueblo de Dios reunido comunitariamente para lograrlo. ... Por lo tanto, el Reino de Dios de manos de su Espíritu ha llegado a todas partes antes que los misioneros.
18. entregar su vida a cristo
19. Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los gentiles".
20.
Valentina Henriquez Díaz 803
EliminarEs un grupo de humanos con ciertos elementos en común, como idioma, costumbres, valores, tareas, cosmovisión, edad, ubicación geográfica, estatus social o rol.
2.Una comunidad no es más que un grupo de personas cuyos colegas tienen como objetivo vivir una vida en común o probar juntos con apoyo y ayuda mutuos. El fundamento de la comunidad cristiana es alabar la vida del Hijo de Dios, su vida, su sacrificio y su tiempo en la tierra.
3. Los registros de los Apóstoles y Gálatas indican que la primera comunidad cristiana se concentró en Jerusalén y sus líderes fueron Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso se ganó el título de "Apóstol de los gentiles" después de convertirse al cristianismo.
4. cristiana : Participaron asiduamente de la idea de que los apóstoles "enseñan aquí de cierta manera" y los discípulos presenciaron la enseñanza de los apóstoles. 2) Donan bienes a la comunidad para expresar y fortalecer la unión de corazones.
5La primera comunidad de cristianos se dio cuenta de que el evangelio es una buena noticia y debe compartirse. Por eso no solo los apóstoles (aunque los apóstoles en particular) están comprometidos con la predicación y la predicación del evangelio, sino también todos los que creen en Jesús.
6. . Sagrada Comunión: las personas se reúnen con los apóstoles, reciben enseñanzas de ellos, se alimentan de su predicación y crecen en la fe y la unión. ... Los cristianos saben que no solo los apóstoles, sino todas las personas que creen en Jesús deben predicar el evangelio.
7. Dentro de los cristianos hay muchas religiones con sus propias creencias y diferencias que se pueden contemplar en el cine o la literatura. En el podcast 'Siempre aprendiendo' que dirige el periodista y sacerdote Josetxo Vera, conocemos las cuatro grandes familias cristianas que existen: católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos. Cada familia surge en un momento distinto de la historia. Tienen elementos en común, pero también diferencias palpables.
8. El cristianismo es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia.
9. Cristianismo. El cristianismo se autodenomina monoteísta, pues cree solamente en un Dios, ser supremo, padre y creador del universo.
10. Una comunidad no es más que un grupo de personas cuyos colegas tienen como objetivo vivir una vida en común o probar juntos con apoyo y ayuda mutuos.
Valentina Henriquez Díaz 803
ResponderEliminar11. Esta creencia genera contradicciones de manera general, ya que muchos catalogan al cristianismo como la religión evangélica, sin embargo, la explicación más exacta para el término cristiano no es más que “toda persona o iglesia que crea en las enseñanzas de Dios y su hijo” por lo cual no hace referencia a una doctrina
12. Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús es el hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad.
13. Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los gentiles".
14. (Heb. 10:15-17). El sello de Dios está estrechamente ligado con obediencia a la ley de Dios, sin obediencia es imposible que exista santificación. ... 19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
15. diferencias:
La primera comunidad cristiana estaba dispuesta a morir por Cristo en cualquier momento o circunstancia. La de hoy, no en forma general, le cuesta entregar su vida por amor.
La primera comunidad cristiana era más responsable en el cumplimiento de sus obligaciones como cristianos. La de hoy, no en forma general, ha perdido el sentido de sus obligaciones.
Lamentablemente podríamos seguir, pero mejor vamos a nombrar lo positivo.
semejanzas:
La primera comunidad cristiano predicaba el amor al prójimo y a Dios lo mismo que hacemos hoy en día.
La primera comunidad cristiana tenía su patriarca y superiores al igual que la de hoy.
Igualmente podríamos seguir pero no quisiera alargar más este tema.
16. San Esteban fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir, es decir, uno de los primeros mártires del cristianismo. De hecho, tuvo el honor de ser el primer mártir que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo.
17. Reino de Dios es la voluntad divina de que todos los seres humanos seamos respetados, crezcamos en valores y seamos felices. Iglesia es el Pueblo de Dios reunido comunitariamente para lograrlo. ... Por lo tanto, el Reino de Dios de manos de su Espíritu ha llegado a todas partes antes que los misioneros.
18. entregar su vida a cristo
19. Hechos de los Apóstoles y la Epístola a los Gálatas recogen que la primera comunidad cristiana estaba centrada en Jerusalén y entre sus líderes estaban Pedro, Santiago y Juan. Pablo de Tarso, tras su conversión al cristianismo, reivindicó para sí el título de "Apóstol de los gentiles".