SEGUNDA GUÍA DE 10° DE RELIGIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2020
GRADOS:
DECIMOS.
AREA:
EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR
TEMA: PROYECTO DE
VIDA
GUIA: N° 2
PERIODO:
SEGUNDO
SEMANA DEL 2 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE
SEPTIEMBRE
DOCENTE: EDUAR
URZOLA. CEL: 3215267192 E-MAIL: eduarurzola@gmail.com
DOCENTE: EUDER
MOLINA CEL: 3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es
FRASE: En tiempo
difíciles, o incluso cuando estoy pasando por situaciones mundanas en la vida,
a veces es difícil imaginarse que Dios se preocupa por “el pequeño yo.”
PROPOSITO: Reconocer
que Dios está siempre presente en todos los momentos de tu vida. Abre tu
corazón y dejado que entre en él.
PROYECTO DE VIDA
Una de las
afirmaciones que más me han causado emoción en la vida, ha sido la de entender
que mi vida es un proyecto de Dios. Y quizá ha sido porque mi vida no la he
llevado del todo como si fuera proyectada por Dios, ni tampoco porque creo que,
siendo proyecto de Dios, Él me tenga predestinado un plan para cumplir, sino
que creo que mi vida va cumpliendo un proyecto de Dios que se confirma y
reafirma con las opciones que he hecho.
Creer que mi
vida es un proyecto de Dios, antepone la voluntad de Dios sobre la mía. Y
preguntarse sobre la voluntad de Dios, nos lleva a pensar en el fin para el
cual hemos sido creados. Dios, en su infinito amor, ha pensado en cada uno de
nosotros como una opción para llevar a cabo su plan de salvación y para que
este plan de salvación alcance a todos los seres humanos.
Sin embargo,
esta voluntad de Dios no se lleva a cabo de forma abstracta, sino que se
concretiza en las acciones prácticas que cada uno de nosotros hacemos, para
favorecer o desfavorecer la salvación de los otros, y obviamente la nuestra.
Dios tiene un
proyecto para cada ser humano, tiene un proyecto personal para ti y para mí.
Somos Proyecto de Dios. Mejor dicho, somos un proyecto personal de Dios. No
somos solamente un proyecto socializado ni un producto social hecho en serie,
sino que este proyecto de Dios es único e irrepetible. Está hecho por Dios para
mí, y la finalidad de este proyecto es que yo lo lleve a cabo. Y este Proyecto,
está hecho a imagen del Hijo.
Si partimos de
esta afirmación, podemos mirar la Palabra de Dios desde otra perspectiva: mirar
a cada persona de la Escritura como un Proyecto Personal que me invita a asumir
mi propio Proyecto Personal y a hacerlo realidad en mi vida. Esto lo digo
porque la Sagrada Escritura, me lleva a un encuentro personal con Jesucristo
revelado a través del Evangelio y anunciado por los profetas, y este Jesús,
imagen de Dios, me invita a seguirlo de una forma muy particular: hacer vida el
Proyecto de Dios en mi vida.
¿CÓMO PUEDO
DESCUBRIR ESTE PROYECTO?
A través del
discernimiento de la Palabra de Dios. La Biblia nos invita no solamente a
descubrir a Cristo, sino que al mismo tiempo nos invita a conformar nuestra
persona a la Persona de Jesús y desde esta perspectiva, nosotros descubrimos
que cada uno, al ser proyecto personal de Dios, nos encontramos unidos en una
relación estrecha que se fundamenta en el mismo Dios en quien encontramos la
razón de nuestras vidas.
Por supuesto que asumir esta afirmación de
que mi vida es un Proyecto de Dios y al descubrir que este Dios me llama a ser protagonista
no solamente de mi propia historia, sino de la Historia, entonces siento una
gran responsabilidad: la de cooperar con Dios en un Plan más grande que mi
propio proyecto: su Plan de Salvación. Claro que podrían suceder muchas cosas
si yo no estuviera aquí, sin embargo, yo estoy aquí y soy parte de esta
historia. Si yo no asumo este Proyecto de Dios, también es cierto que muchas
cosas no sucederán.
Metas: - Comprender la utilidad de conocerse
a sí mismo (cualidades, defectos, creencias y afectos) a la hora de valorarse y
relacionarse con otros. - Elaborar una teoría sobre sí mismo incluyendo
cualidades, defectos creencias y afectos.
El Proyecto de Vida es el camino para llegar a
actuar siempre en tu vida según el querer de Dios. Por eso implica que te
confrontes constantemente con la voluntad del Maestro, con su enseñanza, con
sus criterios, que han de ser el fundamento de tu vida. Y esto requiere una
actitud constante de oración y de estudio de la Palabra.
Cada uno de nosotros tiene un plan de vida especial dado
por Dios. Se nos ha dado talentos por los cuales podemos dar el honor a Dios.
El creó nuestro plan de vida antes de que naciéramos.
Nuestra misión especial es averiguar cuál es el plan de
Dios para nuestras vidas y cumplir con ese plan de acuerdo a su tiempo. A
medida que maduramos, Dios nos mostrará lo que individualmente podemos o no
hacer y cómo podemos honrarlo.
tres pasos para descubrir tu proyecto de
vida:
1. Búscalo en tu corazón.
2. trasládalo a tu mente.
3. Dedícale tiempo todos los días.
Siempre tu vida debe llevar un gran recto
como lo es: LA
VIDA QUE SUEÑAS VS “LA VIDA QUE TE TOCÓ”
En
algún momento de nuestras vidas, todos hemos tenido sueños. Desde muy pequeños
tuvimos aspiraciones: unos querían ser astronauta, otros soñaban con ser
vaquero, doctor o cantante, y al crecer algunos quizá se dieron cuenta que lo
de “vaquero” no era exactamente lo de ellos.
Otro
grupo abandona esos sueños a mitad del camino, simplemente porque permite que
otras personas (o las situaciones desfavorables que todos atravesamos en algún
momento), los convenzan de que jamás lograrán cumplir con su plan de vida y
hacerlos realidad.
Sin
embargo, si hay algo cierto es que la mayoría de la gente que desiste y se
aparta del camino, es porque en realidad nunca intentaron alcanzarlos, muchas veces por el miedo
al qué dirán.
¡El
miedo ha matado más sueños de los que el fracaso jamás matará!.
Siempre
se ha dicho que para poder tener una vida de felicidad además de mi proyecto de
vida hay que tener, en quién creer, en quién querer, en quién
servir. en quién ofrecerle el perdón.
ACTIVIDAD
1.
¿Por qué crees tú que la vida es un proyecto
de Dios?
2.
¿por qué crees tú que se dice que mientras más
cerca estas de Dios más se te facilitan las cosas?
3.
El plan de vida o proyecto de salvación de
Dios posee cuatro puntos fundamentales que son: Amar a Dios como nuestro padre,
Amar a los demás como a nuestros hermanos, Amar a la naturaleza mediante la ciencia
la técnica y el arte y construirse a sí mismo. ¿EXPLICA CON TUS PROPIAS
PALABRAS ESTOS CUATRO PUNTOS?
4.
¿Qué es más placentero para ti poder realizar
tus sueños o tener que vivir la vida que te toque?, ¿Por qué?
5.
¿escribe cinco de tus prioridades?
6.
¿a cada una de estas prioridades le
Identificas el propósito (el ‘para qué’) de hacer de esto una prioridad.?
Aquí es donde creas una declaración sobre por
qué has decidido que esto es una prioridad. Si una prioridad es tu salud. ¿Por
qué es una prioridad? Si es trabajo, ¿por qué es esto una prioridad?
La clave es
saber por qué es importante. He escuchado historias sobre personas que hacen
esta parte del ejercicio y se dan cuenta de algo que pensaban que era una
prioridad, realmente no lo era.
7.
¿realmente que te impide ser un verdadero
hijo de Dios y cumplir tus sueños?
8.
¿realmente has pensado como quisieras ser tú
en 10 años más?
9.
¿en tu proyecto de vida qué papel juegan tus
padres?
10.
¿has pensado donde vas a desarrollar tu
proyecto de vida y a qué población va dirigida?
NOMBE----------------------------------------------------------------GRADO---------
No hay comentarios:
Publicar un comentario