SEGUNDA GUÍA 8° DE RELIGIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2020
GRADOS: OCTAVOS.
AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR
TEMA: LA TOLERANCIA
RELIGIOSA
GUIA: N° 2
PERIODO: SEGUNDO
SEMANA
DEL 2 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE SEPTIEMBRE
DOCENTE: EDUAR URZOLA. CEL:
3215267192 E-MAIL: eduarurzola@gmail.com
DOCENTE: EUDER MOLINA CEL:
3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es
FRASE: El progreso es
imposible sin el cambio. Y aquellos que no pueden cambiar su forma de pensar,
no pueden cambiar nada.
PROPOSITO: Reconocer que es la
Tolerancia Religiosa y cuáles son sus ventajas para la sociedad
LA
TOLERANCIA RELIGIOSA
La
tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la
rica
diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de
expresión
y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la
actitud
de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de
conciencia
y de religión. La tolerancia consiste en la armonía en la
diferencia.
No sólo es un deber moral, sino además una exigencia política
y
jurídica. La tolerancia, la virtud que hace posible la paz, contribuye a
sustituir
la cultura de guerra por la cultura de paz.
LA TOLERANCIA RELIGIOSA significa respetar y
aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la
no creencia en ninguna religión. El concepto opuesto, la intolerancia
religiosa, puede consistir en considerar ciertas creencias como anómalas, fuera
de lugar o heréticas por el simple hecho de ser diferentes.
Para que
se dé la tolerancia religiosa es necesario que los individuos y las
instituciones reconozcan la pluralidad y la diversidad del mundo en que
vivimos, así como la existencia de conceptos que para otros son importantes,
aunque pertenezcan a una minoría.
Colombia
Con la Constituyente de 1991, en la que participaron dos protestantes, se abrió
el escenario para garantizar libertad religiosa y bases de construcción de
políticas públicas que garanticen libertad de conciencia e igualdad de
confesiones ante la ley (artículos 13, 18 y 19 de la Constitución), con ley
estatutaria incluida (Ley 133 de 1994). En el gobierno de Juan Manuel Santos se
incluyó por primera vez en un Plan de Desarrollo el desafío de reconocer la
identidad religiosa, iniciándose desde 2016 la formulación de una política
pública integral de pluralidad religiosa.
La Declaración Universal
de los Derechos Humanos, que data de 1948, proclama en su art. 18: “Toda
persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de
creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia,
individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza,
la práctica, el culto y la observancia”. Este ideal humanitario de libre
convivencia en materia de fe y convicciones no es, por cierto, una invención
del siglo XX, una innovación ideológica del mundo contemporáneo de Posguerra.
Se remonta a tiempos muy antiguos, como tendremos oportunidad de constatar en
este artículo.
La tolerancia
religiosa es el respeto hacia otras confesiones, sistemas de
creencias, credos o cosmovisiones, incluyendo la irreligiosidad en sus
distintas variantes (escepticismo, deísmo, agnosticismo, ateísmo). A lo largo
de la historia, este fenómeno político y cultural ha presentado muchas
variaciones en su forma, intensidad, duración y amplitud. La tolerancia
religiosa puede practicarla el Estado (tolerancia
oficial) o sectores de la sociedad civil (tolerancia social), la mayoría o
las minorías. Puede ser integral o estar restringida a ciertos aspectos
(profesión de fe sí, proselitismo no; culto privado sí, culto público no;
etc.). Y puede, por último, beneficiar a unos grupos a la vez que excluye a
otros (por ej., tolerancia católica hacia las disidencias protestantes, pero
proscripción del judaísmo y del islam).
Hay autores (Esteban Echeverría, entre otros) que han
establecido una distinción ética entre tolerancia y respeto. Veamos en qué consiste.
Tolerancia sería el mero acto de permitir, desde un lugar de
superioridad teológica y moral, la existencia de alteridades religiosas o
ideológicas por razones circunstanciales de conveniencia práctica, entendiendo
que esas alteridades son erróneas y malas. Entre tales razones, cabe mencionar
el deseo de evitar una guerra civil (las persecuciones religiosas suelen
derivar en rebeliones armadas), las relaciones bilaterales amistosas con otros
países, o bien, el afán de atraer inmigrantes que beneficien la economía
interna con su trabajo o capitales.
Respeto sería la aceptación plena, en pie de igualdad, de las
otras religiones y cosmovisiones. O sea, pluralismo, ya sea desde premisas multiculturales o
interculturales. El respeto supone la asunción de la llamada regla de oro, viejo axioma ético
que se sintetiza en la siguiente máxima: trata a las demás personas como querrías que te trataran a
ti. Y viceversa: no
hagas a las demás personas lo que no quieras que te hagan a ti (regla
de plata).
Pero también hay autores
que le dan a la palabra «tolerancia» un sentido más amplio. En estos casos,
tolerar abarcaría todo el espectro que va desde la simple permisividad hacia
las diferencias o disidencias, hasta el respeto profundo de las mismas. Por razones
didácticas, a los efectos de simplificar la exposición, aquí se usará el
término «tolerancia» en su acepción más lata, sin oponerlo al de «respeto».
Lo opuesto a la tolerancia religiosa es, claro está, la intolerancia religiosa. Respecto a
ella se pueden hacer las mismas distinciones analíticas ya planteadas en
relación a la tolerancia religiosa: oficial/social, integral/restringida, etc.
En cuanto a su intensidad,
la intolerancia religiosa puede ir desde restricciones, prohibiciones y
discriminaciones puntuales hasta el genocidio o exterminio en masa, pasando por
la segregación, proscripción y persecución.
En la Antigüedad, la
tolerancia religiosa era moneda corriente entre los pueblos politeístas
(Egipto, Babilonia, India, Grecia, Roma, etc.).
ACTIVIDAD
1.
¿QUÉ
ES TOLERANCIA?
2.
¿QUÉ
ES TOLERANCIA RELIGIOSA PARA TI?
3.
¿CUÁLES
SON LAS VENTAJAS QUE TIENE LA TOLERANCIA RELIGIOSA?
4.
¿POR
QUÉ CREES TÚ QUE UN PAÍS COMO COLOMBIA LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA TOLERANCIA
RELIGIOSA O A LA LIBERTAD DE CULTOS?
5.
¿CUÁL
ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE TOLERANCIA E INTOLERANCIA?
6.
¿POR
QUÉ DENTRO DE UNA FAMILIA SE PUEDE DAR QUE ASISTAN A MIEMBROS QUE ASISTAN A
IGLESIAS DIFERENTES?
7.
¿POR
QUÉ CREES TÚ QUE TODAVÍA HAY IGLESIAS Y FAMILIAS QUE NO ACEPTAN QUE SUS
MIEMBROS O FAMILIARES SE CASEN CON PERSONAS DE OTRA IGLESIA?
8.
¿POR
QUÉ CREES TÚ QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA SOLO DEJAN IR A SUS HIJOS A UNA
IGLESIA DIFERENTE A LA DE ELLOS, EN EL MOMENTO QUE EL HIJO O LA HIJA SEA MAYOR
DE EDAD?
9.
¿SI
TODA IGLESIA BUSCA EL BIENESTAR PARA LA COMUNIDAD O RESCATAR ALMAS PARA DIOS,
PORQUE LAS IGLESIAS NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS ASISTAN A OTRAS IGLESIAS?
10. ¿CÓMO CONTRIBUIRÍAS TU
A LA TOLERANCIA RELIGIOSA DESDE TU HOGAR?
NOMBRE-------------------------------------------------------------------------------GRADO----------
NOMBRE:santiago castillo
ResponderEliminarGRADO:802
DESARROLLO
1. ¿QUÉ ES TOLERANCIA?
RT:La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.
2. ¿QUÉ ES TOLERANCIA RELIGIOSA PARA TI?
RT/:La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión.
3. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE LA TOLERANCIA RELIGIOSA?
RT:Los beneficios de la tolerancia en el perenne deseo de la humanidad por lograr la utopía de una convivencia en paz y armonía son innegables. Sin embargo, no deja de ser sorprendente el constante recurso a la tolerancia cuando se vaticina un escenario de conflicto social o, simplemente, cuando el estallido ya es una realidad.
4. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE UN PAÍS COMO COLOMBIA LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA TOLERANCIA RELIGIOSA O A LA LIBERTAD DE CULTOS?
RT.Hoy se cumplen 25 años de la libertad religiosa en Colombia la cual fue consagrada en la Constitución de 1991, artículo 19: “Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”.
5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE TOLERANCIA E INTOLERANCIA?
RT:Por otra parte, la intolerancia es lo opuesto a la tolerancia (sí, como habías sospechado). Consiste en no aceptar ni respetar los puntos de vista, creencias o comportamientos que difieren de los propios o de los que se consideran correctos.10 ene. 2016
6. ¿POR QUÉ DENTRO DE UNA FAMILIA SE PUEDE DAR QUE ASISTAN A MIEMBROS QUE ASISTAN A IGLESIAS DIFERENTES?
RT:Más o menos en los últimos 20 años en América Latina, porque no es un fenómeno solamente colombiano, los grupos pentecostales (así se les conoce en el mundo académico a las iglesias cristianas evangélicas) han crecido significativamente. Donde más han crecido es en México, Brasil, Centroamérica, Colombia y un poco en Argentina.
7. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE TODAVÍA HAY IGLESIAS Y FAMILIAS QUE NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS O FAMILIARES SE CASEN CON PERSONAS DE OTRA IGLESIA?
RT:Durante el Sínodo de la Amazonia que se celebra en el Vaticano se discutirá el Cuándo y por qué la Iglesia católica impuso el celibato a los sacerdotes (y cuál es la toda su energía y toda su persona en su relación con Dios", teoriza el experto.
8. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA SOLO DEJAN IR A SUS HIJOS A UNA IGLESIA DIFERENTE A LA DE ELLOS, EN EL MOMENTO QUE EL HIJO O LA HIJA SEA MAYOR DE EDAD?
RT:Debido a que existen pocos estudios acerca de la relación familia y escuela en La percepción de los profesores y profesoras es, empero, diferente ya que un alto una comunicación positiva entre padres y sus hijos e hijas y un mayor apoyo
RT:Pero en el país hay ya miles de centros evangélicos que han venido Buscar en la BBC ¿Es eso, sumado a la multiplicidad de iglesias evangélicas, miles en y estudioso de temas de religión en Colombia, miembro del grupo
10. ¿CÓMO CONTRIBUIRÍAS TU A LA TOLERANCIA RELIGIOSA DESDE TU HOGAR?
RT: involúcrate con los cristianos perseguidos orando y donando con proyectos humanitarios. Ellos cuentan con el apoyo de la Iglesia de Cristo
se me olvido poner la pregunta nueve
EliminarEstudiante: Matt Brian Rivera Meriño
ResponderEliminarGRADO:802
DESARROLLO
1. ¿QUÉ ES TOLERANCIA
RT:La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.
2. ¿QUÉ ES TOLERANCIA RELIGIOSA PARA TI?
RT/:La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión.
3. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE LA TOLERANCIA RELIGIOSA?
RT:Los beneficios de la tolerancia en el perenne deseo de la humanidad por lograr la utopía de una convivencia en paz y armonía son innegables. Sin embargo, no deja de ser sorprendente el constante recurso a la tolerancia cuando se vaticina un escenario de conflicto social o, simplemente, cuando el estallido ya es una realidad.
4. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE UN PAÍS COMO COLOMBIA LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA TOLERANCIA RELIGIOSA O A LA LIBERTAD DE CULTOS?
RT.Hoy se cumplen 25 años de la libertad religiosa en Colombia la cual fue consagrada en la Constitución de 1991, artículo 19: “Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”.
5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE TOLERANCIA E INTOLERANCIA?
RT:Por otra parte, la intolerancia es lo opuesto a la tolerancia (sí, como habías sospechado). Consiste en no aceptar ni respetar los puntos de vista, creencias o comportamientos que difieren de los propios o de los que se consideran correctos.10 ene. 2016
6. ¿POR QUÉ DENTRO DE UNA FAMILIA SE PUEDE DAR QUE ASISTAN A MIEMBROS QUE ASISTAN A IGLESIAS DIFERENTES?
RT:Más o menos en los últimos 20 años en América Latina, porque no es un fenómeno solamente colombiano, los grupos pentecostales (así se les conoce en el mundo académico a las iglesias cristianas evangélicas) han crecido significativamente. Donde más han crecido es en México, Brasil, Centroamérica, Colombia y un poco en Argentina.
7. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE TODAVÍA HAY IGLESIAS Y FAMILIAS QUE NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS O FAMILIARES SE CASEN CON PERSONAS DE OTRA IGLESIA?
RT:Durante el Sínodo de la Amazonia que se celebra en el Vaticano se discutirá el Cuándo y por qué la Iglesia católica impuso el celibato a los sacerdotes (y cuál es la toda su energía y toda su persona en su relación con Dios", teoriza el experto.
8. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA SOLO DEJAN IR A SUS HIJOS A UNA IGLESIA DIFERENTE A LA DE ELLOS, EN EL MOMENTO QUE EL HIJO O LA HIJA SEA MAYOR DE EDAD?
RT:Debido a que existen pocos estudios acerca de la relación familia y escuela en La percepción de los profesores y profesoras es, empero, diferente ya que un alto una comunicación positiva entre padres y sus hijos e hijas y un mayor apoyo
RT:Pero en el país hay ya miles de centros evangélicos que han venido Buscar en la BBC ¿Es eso, sumado a la multiplicidad de iglesias evangélicas, miles en y estudioso de temas de religión en Colombia, miembro del grupo
10. ¿CÓMO CONTRIBUIRÍAS TU A LA TOLERANCIA RELIGIOSA DESDE TU HOGAR?
RT: involúcrate con los cristianos perseguidos orando y donando con proyectos humanitarios. Ellos cuentan con el apoyo de la Iglesia de Cristo
Marcos Merchan 8º03
ResponderEliminar1. Tolerancia se refiere al respeto hacia las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas.
2. La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión.
3.es que aunque no te caiga bien alguien tienes que ser bueno con el
*es que si respetas a alguien es que te cae bien entonces la ventaja es que eres bueno con el o ella aunque no sea de tu agrado
4. La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción ... Este concepto va más allá de la simple tolerancia religiosa que permite, como una concesión ... En efecto, el emperador Constantino viene a operar la inversión del panorama de las relaciones entre el Imperio y los cristianos.
5. la intolerancia es lo opuesto a la tolerancia (sí, como habías sospechado). Consiste en no aceptar ni respetar los puntos de vista, creencias o comportamientos que difieren de los propios o de los que se consideran correctos.
6. Más o menos en los últimos 20 años en América Latina, porque no es un fenómeno solamente colombiano, los grupos pentecostales (así se les conoce en el mundo académico a las iglesias cristianas evangélicas) han crecido significativamente. Donde más han crecido es en México, Brasil, Centroamérica, Colombia y un poco en Argentina.
7. Durante el Sínodo de la Amazonia que se celebra en el Vaticano se discutirá el Cuándo y por qué la Iglesia católica impuso el celibato a los sacerdotes (y cuál es la toda su energía y toda su persona en su relación con Dios", teoriza el experto.
8. Debido a que existen pocos estudios acerca de la relación familia y escuela en La percepción de los profesores y profesoras es, empero, diferente ya que un alto una comunicación positiva entre padres y sus hijos e hijas y un mayor apoyo
9. Pero en el país hay ya miles de centros evangélicos que han venido Buscar en la BBC ¿Es eso, sumado a la multiplicidad de iglesias evangélicas, miles en y estudioso de temas de religión en Colombia, miembro del grupo
10. involúcrate con los cristianos perseguidos orando y donando con proyectos humanitarios. Ellos cuentan con el apoyo de la Iglesia de Cristo
ResponderEliminarValeska arrieta grado 803
DESARROLLO
1. ¿QUÉ ES TOLERANCIA?
RT:La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.
2. ¿QUÉ ES TOLERANCIA RELIGIOSA PARA TI?
RT/:La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión.
3. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE LA TOLERANCIA RELIGIOSA?
RT:Los beneficios de la tolerancia en el perenne deseo de la humanidad por lograr la utopía de una convivencia en paz y armonía son innegables. Sin embargo, no deja de ser sorprendente el constante recurso a la tolerancia cuando se vaticina un escenario de conflicto social o, simplemente, cuando el estallido ya es una realidad.
4. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE UN PAÍS COMO COLOMBIA LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA TOLERANCIA RELIGIOSA O A LA LIBERTAD DE CULTOS?
RT.Hoy se cumplen 25 años de la libertad religiosa en Colombia la cual fue consagrada en la Constitución de 1991, artículo 19: “Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”.
5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE TOLERANCIA E INTOLERANCIA?
RT:Por otra parte, la intolerancia es lo opuesto a la tolerancia (sí, como habías sospechado). Consiste en no aceptar ni respetar los puntos de vista, creencias o comportamientos que difieren de los propios o de los que se consideran correctos.10 ene. 2016
6. ¿POR QUÉ DENTRO DE UNA FAMILIA SE PUEDE DAR QUE ASISTAN A MIEMBROS QUE ASISTAN A IGLESIAS DIFERENTES?
RT:Más o menos en los últimos 20 años en América Latina, porque no es un fenómeno solamente colombiano, los grupos pentecostales (así se les conoce en el mundo académico a las iglesias cristianas evangélicas) han crecido significativamente. Donde más han crecido es en México, Brasil, Centroamérica, Colombia y un poco en Argentina.
7. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE TODAVÍA HAY IGLESIAS Y FAMILIAS QUE NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS O FAMILIARES SE CASEN CON PERSONAS DE OTRA IGLESIA?
RT:Durante el Sínodo de la Amazonia que se celebra en el Vaticano se discutirá el Cuándo y por qué la Iglesia católica impuso el celibato a los sacerdotes (y cuál es la toda su energía y toda su persona en su relación con Dios", teoriza el experto.
8. ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA SOLO DEJAN IR A SUS HIJOS A UNA IGLESIA DIFERENTE A LA DE ELLOS, EN EL MOMENTO QUE EL HIJO O LA HIJA SEA MAYOR DE EDAD?
RT:Debido a que existen pocos estudios acerca de la relación familia y escuela en La percepción de los profesores y profesoras es, empero, diferente ya que un alto una comunicación positiva entre padres y sus hijos e hijas y un mayor apoyo
RT:Pero en el país hay ya miles de centros evangélicos que han venido Buscar en la BBC ¿Es eso, sumado a la multiplicidad de iglesias evangélicas, miles en y estudioso de temas de religión en Colombia, miembro del grupo
10. ¿CÓMO CONTRIBUIRÍAS TU A LA TOLERANCIA RELIGIOSA DESDE TU HOGAR?
RT: involúcrate con los cristianos perseguidos orando y donando con proyectos humanitarios. Ellos cuentan con el apoyo de la Iglesia de Cristo
VALENTINA HENRIQUEZ DIAZ 803
ResponderEliminar¿Que es la tolerancia?
R/
Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.
¿QUÉ ES TOLERANCIA RELIGIOSA PARA TI?
R/
PARA MI LA TOLERANCIA ES HACEPTAR LAS IDEAS GUSTOS Y RELIGIONES DE LOS DEMAS Y RESPETARLAS.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE LA TOLERANCIA RELIGIOSA?
R/
La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión.
¿POR QUÉ CREES TÚ QUE UN PAÍS COMO COLOMBIA LE ABRIÓ LAS PUERTAS A LA TOLERANCIA RELIGIOSA O A LA LIBERTAD DE CULTOS?
R/
HACE MUCHO TIEMPO LA IGLESIA CATOLICA ERA LA QUE MANDABA ERA PRACTICAMENTE UN GOBIERNO CUALQUIER PERSONA QUE HABLARA O PREDICABA LO MATABAN UBO MUCHAS MUERETES EN GOGLEE NO DICE NADA SOBRE POR QUE LO UNICO QUE SE ES ESO PROFE.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE TOLERANCIA E INTOLERANCIA?
R/
lA TOLERANCIA SE VASA EN RESPETAR LAS OPINIONES, CREENCIAS Y PUNTOS DE VISTA EN CAMBIO LA INTOLERANCIA es sinónimo de intransigencia, terquedad, obstinación, testarudez por no respetar a las personas que poseen pensamientos diferentes bien sea en el ámbito político, religioso, cultural, sexual, racial, ETC...
¿POR QUÉ DENTRO DE UNA FAMILIA SE PUEDE DAR QUE ASISTAN A MIEMBROS QUE ASISTAN A IGLESIAS DIFERENTES?
R/ PORQUE EXISTE EL (albedrío).
¿POR QUÉ CREES TÚ QUE TODAVÍA HAY IGLESIAS Y FAMILIAS QUE NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS O FAMILIARES SE CASEN CON PERSONAS DE OTRA IGLESIA?
POR FALTA DE TOLERANCIA Y ALGUNOS CREEN QUE ESO VA CONTRA SU MORAL.
¿POR QUÉ CREES TÚ QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA SOLO DEJAN IR A SUS HIJOS A UNA IGLESIA DIFERENTE A LA DE ELLOS, EN EL MOMENTO QUE EL HIJO O LA HIJA SEA MAYOR DE EDAD?
POR QUE SINETEN LA NECESIDAD Y DEBER DE QUE SU HIJO NO SE PIERDA DEL CAMINO DE DIOS.
¿SI TODA IGLESIA BUSCA EL BIENESTAR PARA LA COMUNIDAD O RESCATAR ALMAS PARA DIOS, PORQUE LAS IGLESIAS NO ACEPTAN QUE SUS MIEMBROS ASISTAN A OTRAS IGLESIAS?
R/ ENREALIDAD NO TODOS SON IGUALES HAY PADRES DE FAMILIA O PAPAS PASTORES COMO QUIERAN LAMARLE DEJAN QUE VALLAN A OTRAS IGLESIAS ERO HAY CASOS EN LOS QUE NO QUIEREN PERDER GENTE DE SU IGLESIA Y QUE BALLAN HABLAR MAL.
¿CÓMO CONTRIBUIRÍAS TU A LA TOLERANCIA RELIGIOSA DESDE TU HOGAR?
R/ SIENDO MUY SINCERA NO HARIA NADA YA QUE NO PERTENEZCO A NINGUNA RELIGION CREO PERO NO ASISTO,PERO EN DADO CASO QUE ESO PASE HACIENDOLES CAER EN CUENTA QUE CADA QUIEN PUEDE ESTAR EN LA RELIGION QUE LE PLAZCA.