GRADOS: SEXTOS
DOCENTES: BRAYAN GONZALEZ. CEL: 3014248395. E-MAIL:
dhe522@hotmail.com
DOCENTES: RICARDO SOLANO. CEL: 3182959427 E-MAIL:
riri3paradigmatico@gmail.com
DOCENTES: EUDER MOLINA CEL: 3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es
TEMA: SIGO SIENDO YO GUIA: #
6
PROPÒSITO: Conozco los métodos socio-sicológicos que me
orientan en el conocimiento de mí mismo y aprendo a valorarlos en relación con
la modelación de una vida autentica, justa y servicial.
EXPERIENCIA PROBLEMA:
Juan es un joven que no ha
desarrollado su sentido y lectura crítica por lo cual responde en sus intereses
a los del común, cumpliéndose en él aquel proverbio que dice: “Para donde va
Vicente para dónde va la gente”, por el contrario Roberto es un joven que
apoyado por su familia y por sus profesores desarrolla continuamente su sentido
y lectura críticas por lo cual sus intereses se expresan en relación con su
verdadera inclinación y vocación.
RESUELVE EN TU CUADERNO
•
• Interpreta el
anterior párrafo.
•
• Elabora un
cuadro comparativo entre las actitudes de JUAN y las de ROBERTO
•
• ¿Por qué es
importante conocerte a ti mismo?
•
• ¿Qué
consecuencias conlleva el no conocerte a ti mismo?
•
• ¿crees que
podemos conocer mejor a otra persona que a nosotros mismos?
•
• ¿Qué quiere
decir la frase “Para donde va Vicente para dónde va la gente”?
•
• Elabora una
lista donde señales 10 cualidades y 10 defectos tuyos.
EXPLORACIÓN: De una manera sincera expresa tus conocimientos y
experiencias en cuanto a la actitud de un niño(a) en relación con la toma de
sus decisiones. Es importante para ti:
•
a. La opinión de
sus padres. ( )
•
b. La opinión de
sus amiguitos(as). ( )
•
c. La opinión de
la comunidad. ( )
•
d. La opinión
propia. ( )
•
e. Otros tipos de
opiniones. ( ). Cuáles:______________________________________________________________________________________________________________
Es importante el que una
persona desde niño(a), aprenda a tomar sus decisiones de una manera prudente y
autónoma pues de esta forma construye las condiciones para vivir una vida
autentica.
ESTRUCTURACIÓN: Para que un
joven aprendan a tomar decisiones prudentes y autónomas es importante el “Conocerte
a ti mismo”, es decir cuál tu temperamento o herencia biológica que posees
pues puedes ser emotivo o no emotivo, de igual manera tender hacer activo o no
activo y en cuanto a la resonancia ser primario es decir reaccionar de manera
impulsiva o ser secundario reaccionar de manera pausada.
También este llamado a conocer
tu carácter es decir tu herencia cultural lo cual quiere decir las costumbres,
normas, leyes, conocimientos que has recibido de tus padres.
EJECUCIÓN: Entra en tu interior aprendiendo a utilizar el
silencio y la reflexión para conocer tu propio yo cuestionándote a ti mismo
sobre tus actitudes en cuanto a si eres emotivo o no emotivo.
Activo o no activo.
Primario o secundario.
Utiliza hechos de tu vida que
te permitan comprobar tu temperamento.
Este ejercicio se conoce como
introspección. (Consulta el concepto y escribe la definición en tu cuaderno)
Herencia cultural: Continua
cuestionando tu conciencia y escribiendo en tu cuaderno pregúntate cuáles son
las costumbres que vives, normas y conocimientos que sinceramente has
interiorizado.
TRANSFERENCIA: Diseña el mapa de tu temperamento escribiendo en
relación con la introspección que realizaste cual tendencia predomina en ti.
Por ejemplo un temperamento podría ser: (define cada uno de ellos)
EMOTIVO-ACTIVO-PRIMARIO. O
podría ser:
EMOTIVO-NO ACTIVO- SECUNDARIO.
NO EMOTIVO-ACTIVO-PRIMARIO.
NO EMOTIVO-NO ACTIVO
SECUNDARIO.
En cuanto a la herencia
cultural describe las costumbres que realmente vives en tu familia, comunidad
educativa y otros lugares.
ACTIVIDAD EN EL CUADERNO:
Consulta y define los
siguientes conceptos:
•
• TEMPERAMENTO:
•
• CARÁCTER:
•
• EMOTIVO:
•
• ACTIVO:
•
• TIMIDEZ:
•
• ALEGRE:
•
• EXPRESIVO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario