lunes, 27 de julio de 2020

SÉPTIMA  GUÍA  7°  PRIMER PERIODO ERE


GRADOS: SEPTIMOS.
 AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR
TEMA: LAS PARÁBOLAS DE JESÚS
GUIA: N°  7
PERIODO: I
SEMANA DEL 6 DE JULIO AL 29 DE JULIO
DOCENTE: ENVELES DE LA HOZ. CEL: 3006669720. E-MAIL: evema10@hotmail.com--ehozdi@gmail.com
DOCENTE: EDUAR URZOLA. CEL: 3215267192 E-MAIL: eduarurzola@gmail.com
DOCENTE: EUDER MOLINA CEL: 3106247694 E-MAIL: eudermolina@yahoo.es

Recuerda que “Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia” (Salmos 46:1) y el hogar el sitio más seguro.

PROPÓSITO: Reconocer la importancia que tienen las parábolas en el mensaje de Jesús de Nazaret, sobre todo cuando el quería ilustrar que la caridad y la misericordia son las virtudes que guiarán a los hombres a la piedad y la santidad.

LASPARABOLAS DE JESÚS
Las parábolas son narraciones breves hechas por Jesús para extraer una enseñanza moral ante diferentes situaciones. Las enseñaba con frecuencia porque se pueden recordar fácilmente y se aprenderían mucho mejor. Jesús enseñó más de 50 parábolas que se pueden encontrar en los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. Todas ellas resultan muy interesantes por diferentes motivos.
Durante su tiempo en la Tierra, Jesús utilizó las parábolas para explicar temas importantes. Actualmente, este recurso se sigue siendo utilizado por muchos teólogos, pastores y líderes. Si bien esta narrativa ha servido como una excelente herramienta de comunicación, ¿no hubiera sido más fácil si Jesús hubiera dicho las cosas de frente, en lugar de utilizar las parábolas?
“Las Parábolas están ahí para hacernos pensar y no solo para comparar una realidad espiritual con una terrenal”

PARABOLA DEL BUEN SAMARITANO  Lucas 10:30-37 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

ACTIVIDADES

1.    Lee atentamente la Parábola del Buen Samaritano.
2.    ¿Escribe con tus propias palabras la Parábola del Buen Samaritano?
3.    ¿Qué es una Parábola para ti?
4.    ¿Qué Parábolas has leído o conoces?
5.    ¿Cuál es el mensaje que te dejo la Parábola del Buen Samaritano?
6.    ¿Construye un dibujo relacionado con la Parábola del Buen Samaritano?
7.    ¿pregúntale a tú papá que es una Parábola?
8.    ¿pregúntale a tú papá cual es la Parábola que más le gusta y porque?
9.    ¿pregúntale a tú mamá que es una Parábola?
10. ¿pregúntale a tú mamá cual es la Parábola que más le gusta y porque?

No hay comentarios:

Publicar un comentario