sábado, 14 de marzo de 2020


10° TAREAS Y TEMAS VISTOS EN EL PRIMER PERIODO DE 2020

10° 01, 02, 03, 04 
1 TEMA: TRONCO FAMILIAR ¿CUALES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE TUS TÍOS Y TÍAS DE PARTE DE MADRE Y DE PADRE?, ¿CUÁLES SON TUS FAMILIARES QUE NO LLEVAN TU SANGRE?
10° 06 Y 07
1 TEMA: TRONCO FAMILIAR ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE TU PAPA Y DE TU MAMA?, ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE TUS ABUELOS Y ABUELAS?, ¿CUÁLES SON TUS DOS NOMBRE Y TUS OCHO APELLIDOS?  (LOS DOS DE CADA ABUELOS Y ABUELAS)
2 TEMA: AÑO  LITÚRGICO: SOLO EXPLICACIÓN EN CLASE
3 TEMA:  TRABAJO EN CLASE

1.    Imaginas que vas con alguien por el bosque ¿Quién es?
2.    Vas por el bosque y ves un animal no muy lejos de ti. ¿Qué animal es?
3.    ¿Qué pasa cuando la mirada del animal y la tuya se cruzan?
4.    Continuas caminando por el bosque y sales al campo abierto allí esta la casa de tus sueños ¿de que tamaño es?
5.    ¿ la casa tiene cercado?
6.    Entra a la casa, vas al comedor y miras a la mesa principal. Describe que ves a su alrededor
7.    Sales de la casa por la puerta trasera y ves una taza sobre la hierba ¿de que material es?
8.    Al verla ¿Qué haces?

4 TEMA: TAREA ¿Cuáles SON LOS GRANDES INTERROGANTES DEL HOMBRE?
¿GRANDES INTERROGANTES DEL HOMBRE?
El ser humano por naturaleza es curioso y siente necesidad de indagar sobre todo lo que lo rodea y por los grandes misterios del universo. y desde la antigüedad, el ser Humano siempre se ha formulado grandes interrogantes dependiendo de su cultura, de cada tiempo y lugar. En el momento actual tiene respuestas un poco más claras:
1 SOBRE EL UNIVERSO. Hoy se reconoce que el mundo y el Hombre son resultado de un proceso de evolución de la materia, lo cual no se descarta para nada la existencia de un ser superior.
2 SOBRE LOS DEMÀS: en la actualidad se hace énfasis en la necesidad de comunicarse con los demás, por medio del amor, el servicio desinteresado, la búsqueda de la verdad, para poder realizarse como persona.
3 SOBRE SI MISMO: hoy se considera que el hombre que el hombre es un ser con capacidad de construirse como persona mediante el desarrollo armónico de sus dimensiones.
4 SOBRE EL ABSOLUTO: la pregunta fundamental en el momento presente se refiere al tipo de Dios en el cual se cree.
TAREA:
1.    EL HOMBRE SE INTERROGA SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA: El hombre siempre se ha interrogado sobre si mismo haciéndose   las preguntas clásicas sobre ¿Quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿A dónde voy? Pero la pregunta por el sentido de la vida  se puede resumir así: ¿vale la pena o no vale la pena vivir? Y esta pregunta se responde cuando tú  sabes que tienes en la vida una misión que cumplir una meta especifica.   Este tema además está relacionado con la manera como nosotros nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza y con la divinidad. Para contestar estas preguntas el hombre debe mirarse a si mismo pero con una mirada inquieta que este atenta y que no haya perdido la capacidad de asombro.
Por último conocerse a uno mismo, es saber quién eres y cuáles son tus objetivos en la vida, los cuales te ayudaran a encontrar tu identidad y
Si no te respondes esta pregunta puede convertirse en un obstáculo a la hora de ser felices, ya que debes estar pasando por una crisis de identidad.
2.    EL SENTIDO DE LA VIDA EN PSICOLOGIA: La búsqueda del ser humano por encontrar un sentido de vida constituye una fuerza primaria. Dicho sentido es único y específico para cada una de las personas, y corresponde a cada uno encontrarlo. Más que preguntar “qué puedo esperar de la vida”, hay que preguntarnos de manera personal: ¿qué espera la vida de mí? ¿Hay algo que puedo hacer yo y nadie más que yo? ¿Existe algún proyecto que desearía muchísimo realizar? ¿Acaso he dejado de hacer aquello que tanto me apasionaba por causa de los “deberes” del mundo? ¿Puedo ser testimonio de la libertad del ser humano al trasformar la tragedia, la enfermedad, el fracaso en un logro personal? ¿Soy capaz de amar a alguien?
“Sólo la muerte es lo que da sentido a la vida”, ya que al darnos cuenta de nuestra existencia es breve, tendemos a encontrar la manera de trascender, de dejar “huella”. Así que, a pesar de todos los problemas con los que tengamos que enfrentarnos, la vida vale la pena ser vivida, y más aún cuando el hombre pone en práctica la fuerza de oposición del espíritu frente al destino. El sentido quizás cambie, pero nunca faltará. En realidad, tan sólo existe un problema verdaderamente serio, y es juzgar si la vida vale o no la pena ser vivida. Y la vida vale la pena, porque hay razones, hay muchos motivos por los cuales vivir, y esto es lo que le da sentido a la existencia humana.
3.    LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO DE LA VIDA: El sentido no es el mismo para todos los seres humanos, pues cada uno ha de hallarlo en función de sus propias circunstancias y en función de sus propios objetivos en la vida y sus posibilidades. Cada ser humano ha de hallar aquello que para él confiere un significado a su vida.
La pérdida de sentido también puede ser consecuencia de una situación de depresión que desenfoca la explicación del sentido de la vida y de las metas que la orientan.
Necesitaban encontrar sentido a la vida en las situaciones adversas que experimentan, particularmente ante la enfermedad, la muerte y el sufrimiento.
el sentido de la vida, pese a que todos nos la hayamos hecho, surge solo cuando recibimos un golpe duro. «Le damos importancia a la pregunta cuando la cosa va en serio, cuando de golpe todo deja de tener sentido y es precisamente en esos momentos cuando tal vez pueda encontrarse de forma más precisa el sentido que tiene la vida. También, por supuesto, el sinsentido».
 «El sentido es el que cada uno le atribuya según lo vivido. Las causas por las que querer, luchar, entregar o crear se convierten en nuestro sentidos. Y para cada uno, las causas por las que vivir son su sentido».
«Los Estoicos presumían de haber encontrado una manera de vivir en paz. Una de sus reflexiones reza: “Acepta la vida como es y serás feliz”. Dicho de otro modo, acepta lo que la vida te trae, bueno o malo, y no te pelees con ello, de lo contrario vivirás con ansiedad, verás siempre lo que te falta, lucharás contracorriente hasta el agotamiento. La vida es un misterio a vivir y no un problema a resolver»
TALLER
1.   ¿CÓMO ME DEFINO A MI MISMO?
2.   ¿CUÁLES SON MIS OBJETIVOS?
3.   ¿HACIA DONDE ME DIRIJO?
4.   ¿QUÉ DEBO HACER?


SEXTO TEMA: TAREA: ¿CREO DIOS AL HOMBRE PARA EL ÉXITO O PARA EL FRACASO?
Dios creó al hombre y a la mujer para ser exitosos, desde ese mismo momento le dio la potestad de hacer lo que quisiera ya que le dio la capacidad de reflexión completa, autodeterminación y autoposesión ósea es libre de hacer lo que el quiera, pero también debe atenerse de las consecuencia de sus actos.
La gente exitosa es aquella que ha aprendido a aplicar consistentemente las leyes de Dios en sus vidas y es aquella que ha descubierto su potencial para bendecir a otros mientras él también se beneficia.
Uno de los pasos para el éxito es la fijación de metas. Las metas son importantes, ellas le llevan al lugar donde quiere llegar. En un estudio que realizó la Universidad de Harvard a sus estudiantes encontraron que solo el 3% de las personas tenían metas por escrito acompañadas de un plan de acción y al cabo de diez años se contactaron nuevamente a estas personas y el resultado fue que estas personas eran exitosas en lo que hacían.
Estableciendo objetivos específicos, metas es un ejercicio poderoso. El profeta Habacuc escribió acerca de la fijación de metas: Y El Señor me respondió “Escribe la visión, y haz que resalte claramente en las tablillas, para que pueda leerse de corrido. Pues la visión se realizará en el tiempo señalado; marcha hacia su cumplimiento, y no dejará de cumplirse. Aunque parezca tardar, espérala; porque sin falta vendrá.” Hab.2:2-3
“El éxito no se mide por los logros que tengamos en la vida sino por lo que hemos tenido que superar para llegar a donde estamos.”
Recuerda siempre que Dios quiere que usted tenga éxito. El nos diseñó para ganar. Usted va a funcionar mejor y será más feliz cuando se mueva en pos de metas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario