TAREA 1
PUEBLO: Son los habitantes de una cierta región,
nación o país. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que
comparten una misma cultura.
COMUNIDAD: Conjunto de personas que
viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses o Grupo
social del que forma parte una persona o
es un grupo de individuos de una o más especies que
viven juntos en un lugar determinado
Una comunidad es un grupo de seres
humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma,
costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica,
estatus social o roles.
IGLESIA: Se denomina Iglesia al conjunto de fieles unidos por
la misma fe, y que celebran las mismas doctrinas religiosas.
SOCIEDAD: Conjunto de personas que se
relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización
jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización
en un espacio o un tiempo determinados. Sociedad es un grupo de seres que viven
de una manera organizada.
TAREA 2
LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO DE LA VIDA: El sentido no es el mismo para todos los seres humanos, pues
cada uno ha de hallarlo en función de sus propias circunstancias y en función
de sus propios objetivos en la vida y sus posibilidades. Cada ser humano ha de
hallar aquello que para él confiere un significado a su vida.
La pérdida de sentido también puede ser
consecuencia de una situación de depresión que desenfoca la explicación del
sentido de la vida y de las metas que la orientan.
Necesitaban encontrar sentido a la vida en las situaciones adversas que experimentan, particularmente ante
la enfermedad, la muerte y el sufrimiento.
el sentido de la vida, pese
a que todos nos la hayamos hecho, surge
solo cuando recibimos un golpe duro. «Le damos importancia a la
pregunta cuando la cosa va en serio, cuando de golpe todo deja de tener sentido
y es precisamente en esos momentos cuando tal vez pueda encontrarse de forma
más precisa el sentido que tiene la vida. También, por supuesto, el sinsentido».
«El sentido es el que
cada uno le atribuya según lo vivido. Las causas por las que querer, luchar, entregar o crear se
convierten en nuestro sentidos. Y para cada uno, las causas por las que vivir
son su sentido».
«Los Estoicos presumían de
haber encontrado una manera de vivir en paz. Una de sus reflexiones reza: “Acepta la vida como es y serás
feliz”. Dicho de otro modo, acepta lo que la vida te trae,
bueno o malo, y no te pelees con ello, de lo contrario vivirás con ansiedad,
verás siempre lo que te falta, lucharás contracorriente hasta el agotamiento.
La vida es un misterio a vivir y no un problema a resolver»
No hay comentarios:
Publicar un comentario