GUÍA
DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE 8° DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR DE
LA INSTITUCIÓN N°10 SEDE RODOLFO MORALES
PRIMER PERIODO DEL 2020
El objetivo
de la Educación Religiosa Escolar es potenciar y desarrollar en la formación integral de la persona, la
dimensión religiosa, espiritual y trascendente, para que, desde la perspectiva
cristiana, les facilite una opción de fe y compromiso coherente en el quehacer
cotidiano de sus propios contextos.
Mediante este objetivo pretendemos, Propiciar el conocimiento y
comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la
nacionalidad colombiana, tales como: la solidaridad, la tolerancia, la
democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda
mutua.
En la
Institución n° 10 Pretendemos que la religión y la moral no
sean solamente a nivel católico, sino que también involucren a todas las
religiones, a todas las creencias; Educación
Religiosa en un sentido puro es una preparación para el futuro, ya que está
preparándote para vivir una vida que representa tu verdadero propósito y
voluntad, ya que esta es para cualquier persona que siente la necesidad de
entender su propósito y su significado en la vida.
TEMA: SOY UN SER SOCIAL
OBJETIVO: Identificar al hombre
como el único ser de la naturaleza que necesita de una comunidad para poder
realizarse.
CONTENIDOS DEL
PERIODO:
1- Conociendo mi Tronco Familiar.
2- Año Litúrgico.
3- Soy un ser social.
4- Concepto comunidad, Pueblo.
5- pertenezco a una sociedad.
6- Dios fundo un pueblo para entregar la salvación
(historia de la salvación).
7- El hombre, llamado a ser hermano de los demás hombres.
A los
estudiante se le ha evaluado en cada uno de los cinco (5) primeros temas pero
algunos estudiantes no han presentado algunas de las actividades como Tareas y Talleres, las cuales se les
califican en el cuaderno por lo que se
le sugiere colocarse al día, la mayoría de las actividades son para realizarse
en la casa con los padres, pero hay algunas que se les sugirió buscarla de manera
técnica para la cual se le dio una página (Eudermobri@blogspot.com se le da clic y
aparece COMO AYUDAR MÁS, se le da clic y aparecen los contenidos por grados
deben darle clic a 8° TEMAS Y TAREAS DEL 1P DE RELIGIÓN 2020) donde buscar esas
actividades, es más aquí se encuentran los conocimientos recibidos en el primer
periodo y las actividades a realizar, algunas resueltas ya cuando son conocimientos
técnicos, pero los dos últimos temas aun no se han dado por lo que se
recomienda realizar las actividades que se encuentran después del concepto
técnico de cada tema (Taller y Tarea)
Nota:
1.
Se
le recomienda leer el tema 6 y 7 y si
tienes algo que comentar a cerca de cada
tema anotarlo en el blog en comentario.
- Se debe tener el cuaderno al día.
1
TEMAS Y TAREAS DEL
PRIMER PERIODO DE 8° DE RELIGION DEL 2020
TEMA N° 1: TRONCO FAMILIAR ¿CUALES SON LOS
NOMBRES Y APELLIDOS DE TUS TÍOS Y TÍAS DE PARTE DE MADRE Y DE PADRE?, ¿CUÁLES
SON TUS FAMILIARES QUE NO LLEVAN TU SANGRE?
TEMA N° 2: AÑO LITÚRGICO: SOLO EXPLICACIÓN EN CLASE
TEMA N° 3: SOY UN SER SOCIAL
TAREA QUE ES UN SER SOCIAL: El ser
humano para su desarrollo, no puede vivir solo. Si lo hace, no es un ser humano
normal.
Desde el momento en que el hombre alcanzo su
condición humana u homosapiens se ha manifestado como un ser social, por eso se
dice que el ser humano es social por naturaleza.
El ser humano, para poder vivir y desarrollarse
como persona, necesita de los demás seres humanos y de los seres.
Dios no creo al hombre solitario, desde el
principio los creo o los hizo hombre y mujer, esta es la expresión primera de
la comunión de personas humanas.
El hombre en efecto, por una intima naturaleza es
un ser social y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con
los demás.
TEMA N° 4: CONCEPTOS DE: PUEBLO, COMUNIDAD, IGLESIA
Y SOCIEDAD
TAREA
Definir los conceptos de: Pueblo, Comunidad, Iglesia y
Sociedad
PUEBLO: Son los habitantes de una cierta región, nación o país.
Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una
misma cultura.
COMUNIDAD: Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o
que tienen los mismos intereses o Grupo social del que forma parte una persona
o es un grupo de individuos de una o
más especies que
viven juntos en un lugar determinado
Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en
común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo,
edad, ubicación geográfica, estatus social o roles.
IGLESIA: Se denomina Iglesia al conjunto de fieles unidos por la misma fe, y que celebran las
mismas doctrinas religiosas.
SOCIEDAD: Conjunto de personas que se relacionan
entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un
espacio o un tiempo determinados. Sociedad es un grupo de seres que viven
de una manera organizada.
TEMA N° 5: PERTENEZCO
A UNA SOCIEDAD: Como sabemos el Hombre es un ser
social y para realizarse necesita de los demás, es por eso que las personas se
organizan para poder buscar en unión la solución a todos sus problemas y por
eso surgieron los grupos Sociales, entre
los grupos sociales tenemos:
TAREA
¿DEFINIR CADA UNO DE LOS CUATRO
GRUPOS SOCIALES?
1—LA FAMILIA: Es la
base de toda sociedad, se puede afirmar que una sociedad es el reflejo de unas
familias que la conforman, entre las funciones que posee la familia tenemos.
A—progenitora
B—trasmitir
valores: religioso, morales y sociales.
2
C--
facilitar un ambiente de amor y tranquilidad, que conduzca a un equilibrio
sicológico.
Los padres y los hijos tienen Deberes y Derechos que cumplir y de
la forman en que interrelacionen va a depender su estabilidad.
A la familia le llaman la ECLESIOLA= iglesia domestica. Porque es
una iglesia en la casa.
2—EL COLEGIO: Es de
mucha importancia para el normal desarrollo
de las personas, en ella se afianzan el proceso de socialización y se
refuerzan la formación iniciada en el hogar, sus funciones son:
A—facilitar
el afianzamiento y desarrollo de los procesos de socialización.
B—reforzar
y acrecentar la formación integral iniciada por la familia.
C—propiciar
el ingreso a los estudiantes en el amplio mundo de las ciencias y la investigación.
En la medida en que todos los miembros de la comunidad educativa
cumplan su función, se van a ver los resultados esperados.
3—LA NACION O SOCIEDAD: constituye un grupo natural
conformado por individuos que comparten historia, dialecto, valores, tradiciones
y que están enmarcados por una determinada unidad territorial.
Por nacer en un territorio tienen derecho a una nacionalidad y con
esta adquieren unos deberes, y tanto el ciudadano como el estado poseen
responsabilidades y la principal de todas es ayudar a la formación de todos los
seres humanos que existan en ese territorio; este grupo tiene las función
social de satisfacción de necesidades políticas, económicas, culturales y otras
que se le presentan a la persona.
4— LA IGLESIA: la conformación de todas las
personas que tienen la misma fe en Jesucristo e intentan seguirlo en sus vidas.
El papel de la iglesia es muy fundamental ya que en ella se
cumplen las siguientes funciones:
A—lograr
que sus miembros encuentren el camino a la salvación.
B—mantener
unida a toda la comunidad.
C—lograr
que realmente se desarrolle el espíritu comunitario.
Existen muchos grupos más, como de recreación, laborales,
sindicatos, culturales, etc.
Quienes conforman los grupos sociales tiene Derechos y Deberes que
cumplir. En la medida en que cada miembro del grupo desempeñe adecuadamente su
función, el grupo podrá responder mejor a las necesidades de sus integrantes.
TEMA N° 6:
DIOS
FUNDÒ UN PUEBLO PARA ENTREGAR LA SALVACIÒN
Todo ser humano busca su felicidad; cuando una pareja se enamora,
lo hace por amor y muchos lo hacen, con el trabajo, por el colegió, por la
iglesia, etc.
Con la experiencia vital de Abraham se inicio la formación del
pueblo de Israelita (8 -01), la cual llego a su consolidación con la liberación
de la esclavitud a que fue sometido en Egipto. Más tarde, cuando se sello la
alianza de Moisés, el pueblo tomó conciencia de ser el pueblo de Dios, pueblo
elegido para la felicidad, para la salvación.
Dios es una comunidad de personas, que manifiesta su salvación
comunitariamente.
El pueblo de Israel, especialmente a partir de la liberación de la
esclavitud de Egipto, tomo conciencia de ser el pueblo elegido de Dios. 8 03
La salvación que Dios ofrece al hombre se fundamenta en el
cumplimiento del Plan que Dios ofrece a
todos. El gran merito de Israel radico en haber descubierto en su propia
historia ese Plan de Dios.
3
TALLER
1--¿POR QUÉ CREES TU QUE LA SALVACIÓN QUE DIOS OFRECE ES
COMUNITARIA?
2--¿POR QUÉ SE AFIRMA QUE ISRAEL ES EL PUEBLO DE DIOS?
3--¿POR QUÉ CREES TÚ QUE SI ISRAEL ERA EL PUEBLO DE DIOS NO ACOGIÓ
A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO?
TAREA
¿PREGÚNTALE A TUS PADRES PORQUE EL HOMBRE
LLAMADO A SER HERMANO DE LOS DEMÁS HOMBRES?
TEMA N° 7: EL HOMBRE, LLAMADO A SER HERMANO DE LOS
DEMÁS HOMBRES.
Nuestro
padre celestial nos regalo un plan de
vida o proyecto de salvación; para poder encontrar su camino y llegar hacia
él; ese proyecto consta de cuatro puntos
y en el segundo de ellos dice: “Relacionarse con los hermanos mediante el amor
y el servicio”.
El hombre
es un ser que Dios hizo a su imagen y
semejanza esto quiere decir que los seres humanos debemos de actuar como actúa
Dios, con amor, sin ningún interés; con amor puro.
Ese es
el amor con el que ama Dios, como aman
los padres y con el que debemos amar todos; el ser humano posee una
autodeterminación y una autoposesión, por las cuales son capaces de
decidir su propio destino.
Nosotros
debemos de ver en cada hombre o mujer a un hermano, pues cada uno de ello es
una creatura de Dios y muchas veces Dios se refleja en ellos.
TALLER
1 ¿QUIÉN ES UN HERMANO PARA TÍ?
2. ¿PORQUE CREES TU QUE ERES HERMANO DE LOS
DEMÁS HOMBRES Y MUJERES?
3. ¿CÓMO SE VIVE LA VIDA COMO HERMANO?
TAREA
CONSÚLTALES A TUS PADRES:
1. ¿QUE ES FRATERNIDAD?
2. ¿POR QUÉ DIOS ES
NUESTRO PADRE?
3. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES
SON NUESTROS HERMANOS?
4
No hay comentarios:
Publicar un comentario