domingo, 15 de marzo de 2020


6° TEMAS Y TAREAS  1P  RELIGIÓN  2020
 TEMA N° 1: TRONCO FAMILIAR ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE TÚ PAPÁ Y DE TÚ MAMÁ?, ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE TUS ABUELOS Y ABUELAS?, ¿CUÁLES SON TUS DOS NOMBRE Y TUS OCHO APELLIDOS?  (LOS DOS DE CADA ABUELOS Y ABUELAS)

TEMA N° 2: ¿AÑO  LITÚRGICO: SOLO EXPLICACIÓN EN CLASE? SE LAS DIO EL PROFESOR.

TEMA N° 3: ¿QUE ES EL HOMBRE?
El ser humano es persona con capacidad de reflexión  completa, autodeterminación y autoposesión.
La Reflexión Completa: Es la capacidad mediante la cual podemos indagar acerca de los interrogantes más profundos sobre nuestros ser y las demás personas y cosas.
La Autodeterminación: Es la capacidad que nos permite elegir con  conciencia y libertad el rumbo que deseamos darle a nuestra vida.
La Autoposesión: Es la capacidad que nos permite responsabilizarnos por todas nuestras acciones, positivas y negativas.
TAREA
1 QUE REFLEXIÓN PUEDO HACER ACERCA DEL HOMBRE A PARTIR DEL TEXTO DE ROMANOS 8, 15—17

TEMA N° 4: GRANDES INTERROGANTES DEL HOMBRE. TAREA ¿CUÁLES SON LOS GRANDES INTERROGANTES DEL HOMBRE DEFINE CADA UNO DE ELLOS?
El ser humano por naturaleza es curioso y siente necesidad de indagar sobre todo lo que lo rodea y por los grandes misterios del universo. y desde la antigüedad, el ser  Humano siempre se ha formulado grandes interrogantes dependiendo de su cultura, de cada tiempo y lugar. En el momento actual tiene respuestas un poco más claras:
1     SOBRE EL UNIVERSO. Hoy se reconoce que el mundo y el Hombre son resultado de un proceso de evolución de la materia, lo cual no se descarta para nada la existencia de un ser superior.
2     SOBRE LOS DEMÁS: en la actualidad se hace énfasis en la necesidad de comunicarse con los demás, por medio del amor, el servicio desinteresado, la búsqueda de la verdad, para poder realizarse como persona.
3     SOBRE SI MISMO: hoy se considera que el hombre que el hombre es un ser  con capacidad de construirse como persona mediante el desarrollo armónico de sus dimensiones.
4     SOBRE EL ABSOLUTO: la pregunta fundamental en el momento presente se refiere al tipo de Dios en el cual se cree.
TALLER
1   ANOTA LO QUE DICE EL TEXTO DE ROMANOS CAPITULO 1, 1—4
2   ANOTA EL TEXTO DE ROMANOS CAPITULO 8, 15—17

TEMA N° 5: DIGNIDAD DE LA PERSONA, SUS DEBERES Y SUS DERECHOS.
La dignidad del hombre  radica en que fue creado a su imagen y semejanza de Dios. Ya que lo creo como un ser libre (persona).
LOS DERECHOS HUMANOS: son aquellas facultades o atributos que permiten a las personas reclamar lo que necesitan para vivir de manera digna y para cumplir con los fines propios de la vida en comunidad.
 Hay varias clases de derechos como son: derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales y culturales.
LOS DEBERES HUMANOS: Son consecuencias de la naturaleza social del hombre e implican el compromiso de reconocer a las demás personas como iguales en dignidad y derechos.
Hay tres clases de deberes: 1. Los que impone la ley. 2. Los que impone una promesa o un contrato 3. Los que derivan del proyecto sociedad que queremos construir.
TAREA  
1.     ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS PROCLAMADOS EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS?
2.   ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DEBERES HUMANOS?


LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son las siguientes:
·         Universales. Los derechos que incluye  la Declaración Universal de los Derechos Humanos pertenecen a todos los seres humanos por el mero hecho de serlo.
·         Inalienables. No se pueden enajenar, nadie puede ser despojado de ellos.
·         Irrenunciables. No se puede renunciar a ellos, aunque sea por propia voluntad, y por lo tanto son también intransferibles, nadie más que el propio titular puede valerse de ellos.
·         Imprescriptibles. Son para toda la vida, no tienen fecha de caducidad por ningún motivo.
·         Indivisibles. Ningún derecho puede disfrutarse a costa de otro derecho, no puede prescindirse de ninguno.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEBERES HUMANOS
·         Toda persona tiene el deber de votar en las elecciones populares del país de que sea nacional, cuando esté legalmente capacitada para ello. ( Artículo XXXII)
·         Deber de obediencia a la Ley . -Toda persona tiene el deber de obedecer a la Ley y demás mandamientos legítimos de las autoridades de su país y de aquél en que se encuentre. ( Artículo XXXIII)
·         Deber de servir a la comunidad y a la nación .-Toda persona hábil tiene el deber de prestar los servicios civiles y militares que la Patria requiera para su defensa y conservación, y en caso de calamidad pública, los servicios de que sea capaz.( Artículo XXXIV)
·         Deberes de asistencia y seguridad sociales .-Toda persona tiene el deber de cooperar con el Estado y con la comunidad en la asistencia y seguridad sociales de acuerdo con sus posibilidades y con las circunstancias.( Artículo XXXV)
·         Deber de pagar impuestos .-Toda persona tiene el deber de pagar los impuestos establecidos por la Ley para el sostenimiento de los servicios públicos.( Artículo XXVI)
·         Deber de trabajo .-Toda persona tiene el deber de trabajar, dentro de su capacidad y posibilidades, a fin de obtener los recursos para su subsistencia o en beneficio de la comunidad.( Artículo XXXVII)
·         Deber de abstenerse de actividades políticas en país extranjero .-Toda persona tiene el deber de no intervenir en las actividades políticas que, de conformidad con la Ley, sean privativas de los ciudadanos del Estado en que sea extranjero.( Artículo XXXVIII)

TALLER
1. ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS?
2. ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS DEBERES HUMANOS?
3. ¿EN QUE RADICA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA?


TAREA
Le pregunto a mis padres:
1. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DERECHOS HUMANOS?
3— ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES DEBERES HUMANOS?

1 comentario: