LA FE
Lucas
17:5, "Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe". Romanos
10:17, "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de
Dios".
La fe
genuina es creer en lo que Cristo ha hecho por nosotros. Está en la Biblia,
Romanos 5:1, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por
medio de nuestro Señor Jesucristo".
La fe es
aptitud, decisión, obediencia, adoración, lucha, perseverancia, creer sin ver.
Al que cree todo le es posible.
LA FE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Para el pueblo de Israel existen varios hechos en los que pueden
apreciar la irrupción del Dios en su historia, pero todo gira en torno al hecho
central de la liberación; en los momentos del exilio en Babilonia recordaban su
pasado, pero eso no los desanimaba, al contrario les daba una esperanza futura
de volver a su tierra.
Podemos decir que
la fe en el AT. Era de actitudes de confianza, seguridad, obediencia, esperanza
La fe de Israel se
resume en el reconocimiento de que Dios ha intervenido en su historia y en la certeza-confianza de
que seguirá interviniendo en el futuro, porque es un Dios fiel.
Nos dice acerca de la fe que es experimentada como un don en la
existencia de Dios y que todos somos por naturaleza creyente que la mayoría
cree en un Dios y la minoría creen que no existe un Dios pero que son creyentes
ambos, que se pueden hacer tres bloques de la fe desde el inicio de la
humanidad que son: desde el inicio de la sociedad hasta abran; desde Abraham hasta
Jesús y desde Jesús hasta nuestros días.
LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO
La fe en el cristianismo es una virtud teologal y se basa en la obra y enseñanzas
de Jesús de Nazaret.
Su fe en dios era una certeza, no necesitaba pruebas para ello.
Para Jesús la fe lo es todo porque mediante ella el ser humano lo puede
conseguir todo, “cree en dios y lo que pidas te será dado”.
. La fe es la condición para los milagros porque es lo que precede al
prodigio. Para comprenderlo es suficiente la lectura de los siguientes textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario