jueves, 22 de agosto de 2019


TAREAS DE  6° DEL TERCER PERIODO

LA TAREA N° 1  ES DE 12 PUNTOS SOBRE JESÚS
TAREA N°  2 DE 6°
1.. CUALES SON LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE JESÚS.
En Jesús se encuentran actitudes que pueden convertirse en autentico prototipo de lo que debe ser la vida del hombre como son:
El amor y la práctica del bien
El principal objetivo de Jesucristo  al encarnarse fue demostrar cómo se puede vivir  según el modelo divino.
Jesús con su vida de amor y servicio, se constituyo en maestro, camino, verdad, vida y único mediador entre Dios y los hombres.
El sermón de la montaña o las bienaventuranzas,  está  el  contenido de todo el proyecto de vida que presenta Jesús.
2.. CUAL FUE LA ACTITUD DE JESÚS EN LAS SIGUIENTES CITAS BÍBLICAS:  tarea 2 6-02
A.      Mt 8: 1 – 3:  Se compadeció del leproso
B.      Mt 14: 13 – 20 : Se compadeció de los enfermos y de su hambre por su fe la  1 multiplicación de los panes
C.      Mt 15: 1 – 9: decía y portaba  la verdad sobre la ley de Dios, por eso Jesús le dice que anteponen  las tradiciones  ante el precepto de la caridad con los padres, les dijo que lo que contamina al hombre son los malos pensamientos y acciones que provienen del interior del hombre.
D.      Jn. 2: 1 – 12: por obediencia a su madre convirtió el agua en vino o se dio a conocer  quién era
E.       Jn. 8: 1 – 11: Jesús enseña a no aplicar despiadadamente la ley cuando también los jueces son pecadores


TAREA  N° 3    
DIOS PADRE EN LA VIDA DE JESÚS.
Dba: Reconocer como Jesús siempre tuvo presente a Dios Padre a lo largo de su vida terrenal.

La gran noticia que Jesús nos trajo es que Dios es nuestro padre, porque en Cristo hemos recibido la afiliación adoptiva.
Por Jesucristo, todos nosotros podemos llamar a Dios padre.
Cuando el hombre reconoce plenamente a Dios alcanza la salvación.
La misión fundamental de Jesús en el mundo es que todos los hombres pueden conocer al padre. La voluntad de mi Padre es que todo hombre que ve al hijo y cree en El, tenga la vida. (Jn. 6: 40)
Yo no hago nada por mi propia cuenta las obras que el padre me mando llevar a cabo prueban en mi favor que el Padre me ha enviado (Jn. 5: 30 - 36)
Taller  tarea 3  6 2
1.       ¿A QUIÉN LE ATRIBUYE JESÚS TODO LO QUE EL DICE Y HACE? JN. 5: 30 – 36
2.       ¿CUÁL ERA LA MISIÓN FUNDAMENTAL DE JESÚS EN EL MUNDO? JN. 6: 40
3.       ¿POR QUÉ CREES TÚ QUE DIOS ESTÁ PENDIENTE EN CADA MOMENTO DE TODOS LOS SERES HUMANOS? MT 6: 26
4.       ¿CUAL FUE LA GRAN NOTICIA QUE JESÚS NOS DIO ADEMÁS DE DECIRNOS QUE DIOS NOS AMA? LC. 11: 2
5.       ¿QUÉ PODER LE DA DIOS A TODOS LOS QUE CREEN  EN CRISTO? JN. 1: 12

TAREA N° 4 DE 6°
1.   EL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DE JESÚS.
El Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad Divina, tan Dios como el Padre y el Hijo.
El Espíritu Santo es como la fuerza que hace presente la vida de Dios en el mundo.
Jesucristo a lo largo de su existencia siempre estuvo asistido por el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo es el encargado de hacer presente la vida divina en el mundo.
El espíritu santo se manifestó en la concepción en el seno de la Virgen  María (Lc 1: 1,35), Cuando Jesús fue bautizado (Mc 1: 10), y desde  aquí siempre estuvo presente en la vida de Jesús (Lc 4: 1), (Mt 4: 28)
Lc. 4: 16 – 19. “El Espíritu del Señor esta sobre mí porque me ha ungido, Me ha enviado a anunciar a los pobres la Buena Nueva, a proclamar la liberación a los cautivos y la  vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor”

2.   EL ESPÍRITU SANTO ACTÚA EN LA VIDA DE LA IGLESIA.

El día de Pentecostés los Apóstoles y discípulos recibieron el Espíritu Santo, y su fuerza los transformo en personas valientes  que se dedicaron a predicar el mensaje de Jesús por todo el mundo sin temor alguno.
Los cristianos recibimos  el Espíritu Santo en los sacramentos, de manera especial en el de la confirmación, y con el sus dones y frutos  que nos ayudan a dar testimonio de Jesús con nuestras vida.
El Espíritu Santo nos mueve entonces  a buscar todo lo que es noble, justo y bueno. Nos mueve a amar a Dios, amar al prójimo, perdonar, respetar la vida, vivir honestamente, respetar los bienes ajenos, ser justos, decir siempre la verdad.


TAREA  N° 5 DE 6°
LAS OBRAS DE LA CARNE Y OBRAS DEL ESPÍRITU SEGÚN GÁLATAS (Gal  5: 19 – 23)

LAS OBRAS DE LA CARNE

19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
20 idolatrías, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
EL FRUTO DEL ESPIRITU
22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

TAREA 6 DE 
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO: Los dones del Espíritu Santo son hábitos sobrenaturales, realmente distintos de las virtudes, con los cuales el hombre se dispone convenientemente para seguir de una manera pronta, directa e inmediata la inspiración del Espíritu Santo.  Los dones del Espíritu santo son 7 que son:
1.    Sabiduría, que nos comunica el gusto por las cosas de Dios. Por medio de él vamos gustando de todo lo relacionado con Dios.
2.    Inteligencia, que nos comunica el conocimiento profundo de las verdades de fe, es decir, la capacidad para entender las cosas de Dios.
3.    Ciencia, que nos enseña la recta apreciación de las cosas terrenales, entender las cosas de la tierra tal y cómo son.
4.    Consejo, nos ayuda para formar un juicio sensato, acerca de las cosas prácticas de la vida cristiana.
5.    Fortaleza, nos da fuerzas para trabajar con alegría por Cristo, haciendo siempre el bien a los demás, tal como Él lo hizo.
6.    Piedad, que nos relaciona con Dios como Padre, ya que Él es el ser más perfecto que existe en el universo y es nuestro Creador y nos ayuda a aceptar la autoridad que tienen algunos sobre nosotros.
7.    Temor de Dios, nos lleva a tener miedo de ofender a Dios, por amor a Él y por lo tanto, a tratar de no pecar para no alejarnos de Él.

TAREA 7 DE 6°
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO: Son regalos de Dios y sólo con nuestro esfuerzo no podemos hacer que crezcan o se desarrollen. Necesitan de la acción directa del Espíritu Santo para poder actuar con ellos 
1.    Caridad: El acto de amor de Dios y del prójimo.
2.    Gozo espiritual: El que nace del amor divino y bien de nuestros prójimos.
3.    Paz: Una tranquilidad de ánimo, que perfecciona este gozo.
4.    Paciencia: Sufrimiento sin inquietud en las cosas adversas.
5.    Longanimidad: Firmeza del ánimo en sufrir, esperando los bienes eternos.
6.    Bondad: Dulzura y rectitud del ánimo.
7.    Benignidad: Ser suave y liberal, sin afectación ni desabrimiento.
8.    Mansedumbre: Refrenar la ira, y tener dulzura en el trato y condición.
9.    Fe: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido.
10.  Modestia: La que modera, regula en el hombre sus acciones y palabras.
11.  Continencia: La que modera los deleites de los sentidos.
12.  Castidad: La que refrena los deleites y placeres carnales y deseos impuros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario