3 TAREA DE RELIGION DE 9°
¿QUÉ ES LA
CULTURA?
Para antropólogos, sociólogos y científicos consiste en todas las actividades, conocimientos, procedimientos, valores e ideas que se producen y transmiten en el aprendizaje social. Esta cultura se compone de contenidos que puede ser de dos tipo: Cultura material que son los elementos culturales físicos producidos artificialmente por el hombre: técnica y tecnología; y cultura inmaterial que se refiere a los modos de pensar, conocimientos, sentimientos, las ideas, las creencias, los valores morales, normas políticas, costumbres…
Para antropólogos, sociólogos y científicos consiste en todas las actividades, conocimientos, procedimientos, valores e ideas que se producen y transmiten en el aprendizaje social. Esta cultura se compone de contenidos que puede ser de dos tipo: Cultura material que son los elementos culturales físicos producidos artificialmente por el hombre: técnica y tecnología; y cultura inmaterial que se refiere a los modos de pensar, conocimientos, sentimientos, las ideas, las creencias, los valores morales, normas políticas, costumbres…
Las dimensiones
del ser humano son: Ética, Espiritual, Cognitiva, Afectiva, Comunicativa,
Estética, Corporal, Socio-Política.
la dimensione
ética de la persona humana; es una dimensión del ser humano, y nos dice que se debe o no debe hacer el ser
humano para actuar con responsabilidad y dignidad. Por ej. los Derechos Humanos
pertenecen a la dimensión ética, porque nos señalan aquellos derechos q deben
ser respetados para q la dignidad humana no quede reducida a cero.
Las
dimensiones éticas del hombre son:
SER TRASCENDENTE: Deseo de
supervivencia; De perpetuarse; Espiritual;
Religiosidad. (4)
SER CORPORAL: Vida;
Salud; Ejercicio físico y recreación;
Protección al medio ambiente;
Seguridad en el trabajo. (5)
SER LIBRE: Libertad; Responsabilidad y disciplina. (2)
SER CAPAZ DE AMAR:
Afectividad, amistad; Comprensión; Sinceridad y lealtad; Compartir; Donación y servicio. (5)
SER RACIONAL:
Criticidad, discernimiento; Creatividad y aprendizaje; Conciencia psicológica y
moral. (3)
SER SEXUADO:
Complementariedad; Intimidad y pudor; Apertura a la vida. (3)
LA MORALIDAD DE LOS ACTOS
HUMANOS
Son aquellas acciones internas
y externas en las que el hombre actúa por su voluntad, a propuesta del
entendimiento y previa la deliberación anterior. También podemos decir que los actos humanos son aquellos que proceden de la voluntad
deliberada del hombre; es decir, los que realiza con conocimiento y libre
voluntad. En ellos interviene primero el entendimiento,
porque no se puede querer o desear lo que no se conoce, con el entendimiento el
hombre advierte el objeto y delibera si puede y debe tender a él, o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario