TAREA N° 2 10 - 01
ÉTICA MORAL DIALOGICA
ÉTICA MORAL DIALOGICA
El presente documento, realiza una
aproximación al dilema ético-moral que se visible en las organizaciones a la
hora de tomar decisiones, dado que se presentan frecuentemente dos ópticas que
se oponen mutuamente en las prácticas de gestión administrativa. Esta doble
óptica, o dialógica ha sido abordada clásicamente desde un enfoque
simplista, en un intento desmedido por anular la lógica subyacente. Sin
embargo, enfoques sistémico-complejos proponen mecanismos de distensión para
el abordaje problémico del fenómeno, haciendo que esa contradicción, sea
confrontada con un enfoque ecologista, a través de la construcción de
valores, a cambio de la inducción forzosa, y acompañada de un discurso
consistente en vez de un doble discurso, y que a través de un proceso de
construcción de comunicación moral, se permita la interacción y el acceso a
diferentes niveles de verdad y de valores individuales o grupales con potencial
de ser institucionalizados.
El problema del relativismo moral en las
Organizaciones, se sugiere entonces, ser abordado desde una coherencia racional
en procura de la estabilidad permanente, soportado en un sistema de valores y
principios construidos, que permitan las decisiones reflexivas que favorezcan
la construcción de un carácter a la hora de establecer metas y deliberar
sobre ellas.
Finalmente, se
resalta el aporte de la ética de mínimos, como posible camino para la
minimización del totalitarismo moral y por ende, la posible coexistencia de
una puralidad libre de temor e incertidumbre para quienes difieren de ella, que
les permita compartir unos mínimos innegociables que operen al interior de las
organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario