TAREA N° 3 10 - 01
LA ÉTICA DIALOGICA
La ética Dialógica está basada en el estudio de las estrategias de dialogo y comunicación entre los individuos, porque afirma que solo de este modo se puede construir un mundo moral.
Se puede considerar que esta ética es el fundamento armónico de la sociedad porque se encarga de velar por las condiciones comunicativas o lingüísticas de las personas, por esto es llamada muchas veces ética del lenguaje o de la comunicación, se preocupa por la forma en la que los grupos de personas pueden elaborar códigos y normas morales comunes que beneficien a todos los miembros de la humanidad.
En una sociedad armónica es muy importante el respeto a las personas así como el respeto a los derechos humanos, la ética dialógica sostiene que las normas morales han de ser fruto de un acuerdo basado en el dialogo argumentativo en condiciones de igualdad entre personas racionales y libres.
Las éticas dialógicas son, por tanto, éticas del discurso, que sitúan los mandatos que constituyen el deber, en las normas que resultan del acuerdo al que haya llegado cada persona después de haber argumentado racionalmente la defensa de su posición.
En las éticas dialógicas el hombre bueno o correcto es aquel que se encuentra dispuesto a resolver las situaciones de conflicto mediante un discurso argumentado o un dialogo encaminado a lograr un consenso y se está dispuesto así mismo a comportarse como se haya decidido en dicho acuerdo.
Se puede considerar que esta ética es el fundamento armónico de la sociedad porque se encarga de velar por las condiciones comunicativas o lingüísticas de las personas, por esto es llamada muchas veces ética del lenguaje o de la comunicación, se preocupa por la forma en la que los grupos de personas pueden elaborar códigos y normas morales comunes que beneficien a todos los miembros de la humanidad.
En una sociedad armónica es muy importante el respeto a las personas así como el respeto a los derechos humanos, la ética dialógica sostiene que las normas morales han de ser fruto de un acuerdo basado en el dialogo argumentativo en condiciones de igualdad entre personas racionales y libres.
Las éticas dialógicas son, por tanto, éticas del discurso, que sitúan los mandatos que constituyen el deber, en las normas que resultan del acuerdo al que haya llegado cada persona después de haber argumentado racionalmente la defensa de su posición.
En las éticas dialógicas el hombre bueno o correcto es aquel que se encuentra dispuesto a resolver las situaciones de conflicto mediante un discurso argumentado o un dialogo encaminado a lograr un consenso y se está dispuesto así mismo a comportarse como se haya decidido en dicho acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario