martes, 28 de mayo de 2019


PROGRAMACION DEL SEGUNDO PERIODO DE RELIGION 6° 2019

TITULO: EL HOMBRE Y LA MUJER A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 10 SEMANAS
 ESTANDAR: EL HOMBRE
 Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué nos dice la Biblia acerca del Crecimiento Personal?, ¿Por qué es tan importante tener fe?
¿ A qué atribuye la Biblia en el Antiguo Testamento las injusticias y exclusiones sociales  que se presentaban en Israel, siendo este el pueblo de Dios?
DBA:  Reconoce que el hombre y la mujer fueron creados por Dios a su imagen y semejanza, distintos en dignidad, deberes y derechos.

CONOCIMIENTOS
  1. Conociendo La Biblia.
  2. Dios crea al Hombre, Varón y Mujer, a su imagen y semejanza y lo sitúa en el mundo como señor.
  3. El Hombre llamado a ser hijo de Dios.
  4. El Hombre pecador necesitado de la Salvación.
  5. Dios en la historia de Israel  se presenta como ser personal y salvador del Hombre.
  6.  Importancia de la madre de Dios en la historia de la salvación.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,

EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
PRIMER TEMA
TITULO: CONOCIENDO MEJOR LA BIBLIA
GRADO  11°                                 AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 3 CLASES
 ESTANDAR:
 Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo está formada, como se divide  y cuáles son los libros que contienen las sagradas escrituras?, ¿Cuáles son los principales datos  para conocer mejor la biblia?
DBA: Reconoce cuales son los datos más importantes acerca de la Biblia.
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué es la Biblia?, ¿Cómo está formada la Biblia?, ¿Cómo se divide la Biblia?, ¿Quién escribió y en qué idioma se escribió la Biblia?, ¿Para qué se  dividió y quién dividió la Biblia en capítulos y versículos?, ¿Cuáles son las características de la Biblia?
INTRODUCCION: Todo buen cristiano debe conocer la biblia ya que ella es el alimento espiritual, donde vamos a encontrar el sustento para crecer como persona. Todo seguidor de Jesús sea pastor o educador sabe que es de suma importancia estudiar la biblia porque contiene la mente y la voluntad de Dios para nuestras vidas (2 ti, 3: 16-17)la palabra de Dios es la única fuente de autoridad divina y absoluta para los siervos de Jesucristo.



PRIMER TEMA
CONOCIENDO LA BIBLIA
BIBLIA quiere decir libros.
La Biblia ​ es un conjunto de libros canónicos que en el judaísmo y el cristianismo se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.
Dios utilizó para su escritura a más de 40 autores entre ellos: pastores, granjeros, fabricantes de tiendas de acampar, médicos, pescadores, sacerdotes, filósofos y reyes. Aunque éstos eran de distintas profesiones la mayor parte de las Escrituras fueron escritas por profetas y apóstoles.
La Biblia esta formada por 73 libros para los Católicos y 66 para los Protestantes porque un hombre llamado Martin Lutero que  en el año 1520 por la venta de bulas eclesiásticas para reparar la basílica de San Pedro, decidió hacer pública su protesta redactando sus célebres noventa y cinco tesis, que clavó a la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg (1517) se separo de la iglesia católica y digo que la biblia tenía 7 libros que no habían sido inspirados por Dios que son: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, Primero de Macabeos y Segundo de Macabeos.  Estos libros son llamados libros deuterocanónicos  o apócrifos.
La Biblia esta dividida en dos partes Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La palabra Testamento quiere decir Pacto.
ANTIGUO TESTAMENTO: Esta conformado por 46 libros en la iglesia católica y 39 libros en la iglesia protestante
NUEVO TESTAMENTO: Esta conformado por 27 libros para los Católicos y para los Protestantes
                                                          TAREA
Averiguar los siguientes puntos que lo encontraran en la siguiente enlace Eudermobri@blogspot.com
1.    Como se dividen los libros del Antiguo Testamento
2.    Como se dividen los libros del nuevo testamento
3.    Que significa la palabras Masoretas  y  Exegesis
4.    Como se llamo la primera biblia que introdujo los capítulos y los versículos
5.    Que otro nombre reciben cada uno de  los cuatro evangelio

TAREA  DE  RELGION (CONOCIENDO LA BIBLIA) DE   6° -  11°
I.              I. DIVISIÓN DE LOS LIBROS DEL ANTIGUO TEXTAMENTO
PENTATEUCO:
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
LIBROS HISTÓRICOS:
Josué, Jueces, Rut, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Rut, Tobías, Judit, Ester y 1 y 2 Macabeos
LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES:
Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés (Qohelet), Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico (Siracida)
LIBROS PROFÉTICOS:
Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Baruc, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías.
HECHA POR: S. Jerónimo en el Siglo IV
II. DIVISIÓN DE LOS LIBROS DEL NUEVO TEXTAMNTO
1. Libros Biográficos o Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas, Juan
2. Libros Históricos: Hechos de los Apóstoles
3. EPISTOLAS O CARTAS
 A. Epístolas Paulinas: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito, Filemón.
B. Epístolas universales o Generales: Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan, Judas 
C. Apocalíptica o Libros de Profecías: Apocalipsis (o Revelación) de San Juan.
III. y IV .  La división del Antiguo Testamento en versículos fue realizada por estudiosos judíos de las Escrituras, llamados masoretas. Los masoretas dedicaban sus vidas a la recitación y la copia de las Escrituras. Fueron ellos los primeros que, entre los siglos IX y X, dividieron el texto del Antiguo Testamento en versículos. Influenciado por el trabajo de los masoretas, el impresor francés Robert D’etiénne dividió el Nuevo Testamento en versículos en el año 1551. La primera Biblia que incluyó la división de capítulos y versículos fue la llamada “Biblia de Ginebra”, publicada en Suiza en el año 1560 . Los editores de la Biblia de Ginebra optaron por los capítulos y versículos para facilitar la memorización, localización y comparación de pasajes bíblicos. La Exegesis: es la Explicar, extraer, interpretar o analizar objetivamente algún texto de la Biblia. La persona que desarrolla esta tarea se llama exégeta o  hermeneuta y escritorista o bibliógrafos.
V. EVANGELIO DE  MATEO: ha sido llamado con razón «el Evangelio de la Iglesia»,  las comunidades judío-cristianas fue escrito principalmente para sus compatriotas judíos, fue escrito hacia el 80 d. C. El Evangelio de Mateo por el papel preponderante que ocupa en él la vida y la organización de la comunidad congregada en nombre de Jesús. Simbolizado por  un  ángel, ya que comienza por una generación hombre con alas.  Jesús es el mesías.
EVANGELIO DE MARCOS O Juan MARCOS: fue un compañero, un «intérprete» de Simón Pedro,  Es el más antiguo y el más breve, Algunos lo llaman un “Evangelio de acción”. Marcos se mueve de un episodio a otro usando con frecuencia la palabra “inmediatamente”. Fue escrito en el año 50 y 60  o  57-59 d.C. reconoce a Jesús como el Siervo de Dios y Salvador del mundo, Jesús es el Mesías, (destaca a Jesús como maestro).11.000 PALABRAS, Esta dirigido a los creyentes romanos, particularmente a los gentiles. Simboliza aun león porque su evangelio comienza con la predicación del bautista en el desierto
EVANGELIO DE  LUCAS: Fue discípulo de Pablo de Tarso. "el médico querido" Lucas quiere decir Iluminado, luminoso.  Este evangelio es llamado: El libro más encantador del mundo", el Evangelio de la misericordia,  también el evangelio de los Pobres, el Evangelio de la Oración. Este evangelio se simboliza como un Toro, Ternero o buey, porque comienza con Zacarías en el templo donde se sacrificaban animales. Es el más humano, El más fácil para leer, simboliza la grandeza de la mujer, Fue dirigido al igual que el libro de los hechos al “excelentísimo Teófilo ben Anás, sumo sacerdote saduceo entre los años 37 – 42, cuñado de Caifás, y por tanto a una audiencia saducea, lectores cristianos de origen no judío. Fue escrito entre 59 y el 70 d.c.  0  58-65  d.c.; es el más extenso.
Los tres primeros evangelios: Mateo, Marcos y Lucas, son llamados Evangelios sinópticos
EL EVANGELIO DE SAN JUAN: Es el más teológico, llamado El Verdadero Evangelio y también El Evangelio de Agua y Sangre o Evangelio de Agua y Espíritu, Se escribió de los 50 al 85 y hay quienes dicen que termino en el año 100 y escrito por los discípulos de Juan y tiene 21 capitulo; “El Evangelio de Juan es la narración para los santos; de manera preeminente, es el Evangelio para la Iglesia y nos dice que Jesús es el Enviado de Dios la "Luz", el "Camino", la "Verdad" y la "Vida", Juan recalcó la divinidad de Jesucristo como Hijo de Dios. Simbolizado por un águila, la mirada al sol por que se abre con la contemplación de Jesús.

Escritos primero en HebreoArameo y Griego,  Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino.
Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos:
-en arameo (unos versículos del Génesis, de Jeremías, de Daniel y de Esdras);
-en griego (dos libros: Sabiduría y II Macabeos);
-en hebreo (todos los restantes).
Los Libros del Nuevo Testamento fueron escritos en griego, excepto el Evangelio de San Mateo que se escribió originalmente en arameo.

El Canon bíblico es el catálogo de los sesenta y tres libros del Antiguo y del Nuevo Testamentos que forman la Biblia y que la Iglesia ha declarado como divinamente inspirados.

Las propiedades de la Biblia son:
La Unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y entre todas las partes de todos los libros.
La Inerrancia (no contiene errores) y la Veracidad (contiene las verdades necesarias para nuestra salvación).
La Santidad (procede de Dios, enseña una doctrina santa y nos conduce a la santidad).
Las Versiones más importantes en la Iglesia son: La Vulgata y la Neovulgata.
La Hermenéutica bíblica es la ciencia que trata de las normas para interpretar rectamente los Libros Sagrados.
El primer nombre que Dios puso a una mujer fue Sara Génesis 17:15 porque a Eva se lo puso Adán Génesis 3:20
La Biblia menciona que 2 veces los Israelitas abrieron las aguas para pasar en medio de ellas. (El Mar Rojo Ex.14:21-22 y El Río Jordán Josué 3:15-16).
Hasta el siglo tercero no se sabía los escritos que formarían la Biblia.  Fue en el concilio de Nicea del año 325 cuando que se logró distinguir los textos verdaderos de los falsos, a través  de la “elección milagrosa”, para determinar cuáles debían integrarla.

Moisés moshé Rabbenu en hebreo XIV- XIII (Gosén), (Monte Nebo), (1407) Venerado en Judaísmo, Cristianismo, Islam y Behaísmo. autor del pentateuco (CRISTIANISMO), torá (Judaísmo) Corán(Islam)


Behaísmo: movimiento cismático mahometano creado por el persa Mirza Hosain Alí en el siglo XIX y cuyo nombre, Baka”Allan significa <<esplendor de Dios>> y es el mote por el que sus seguidores llamaban al fundador de este movimiento. El Behaismo pretendía crear una religión universal que fuera en realidad, un movimiento racionalista antirreligioso y antimusulman.

TAREA
  1. QUIEN DIVIDIÓ  A LA BIBLIA EN CAPÍTULOS
  2. QUIEN DIVIDIÓ LA BIBLIA EN VERSÍCULOS
  3. COMO SE LLAMO EL PAPA QUE  1592 ORDENO COPIAR UNA NUEVA BIBLIA CON CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS  EN LATIN
  4. PORQUE CREES TU QUE SE TUVO QUE DIVIDIR LA BIBLIA EN CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS
  5. QUE ES LA BIBLIA PARA TUS PADRES

 SEGUNDA TAREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 2019
Los textos bíblicos más antiguos en las lenguas originales no estaban divididos en capítulos ni en versículos. Los autores sagrados compusieron un texto largo y continuo desde la primera página hasta la última. Pero, para buscar una cita o un mensaje en esos textos era difícil, por eso a menudo se acudía solo a la frase como dice Isaías, o como está escrito en Isaías etc. Pero que el oyente tenía que conocer bien la Biblia para saber de qué se trataba, por eso se dividió la Biblia para encontrar mejor la cita.

1.     QUIEN DIVIDIÓ  A LA BIBLIA EN CAPÍTULOS
El que dividió La Biblia en Capitulo fue el clérigo ingles STEPHEN LANGTON quien dividió a toda La Biblia en Capítulos sobre el texto latino de la Vulgata de San Jerónimo, y publico la  Biblia Parisiense o Biblia parisima  en el año 1226.

2.    QUIEN DIVIDIÓ LA BIBLIA EN VERSÍCULOS
La Biblia la dividió en versículos, como primero algunos Masoretas, Escribas y Copistas, luego el católico santos pagnino, dividió el antiguo testamento en versículos, pero no dividió los siete libros deuterocanónicos o apócrifos y fue Roberto Estienne quien completó esa labor.  Realizó la actual división en versículos del Nuevo Testamento en 1551, modificando casi por completo la  división hecha por Santos Pagnino. Curiosamente, la división realizada por el protestante, Roberto Estienne en 1555, la hizo en la Biblia Vulgata Latina Católica y no en una biblia protestante. Esta división, al igual que la anterior en capítulos, también fue hecha sobre un texto latino de la Biblia. Sólo en 1572 se publicó la primera Biblia hebrea con los versículos.

3.    COMO SE LLAMO EL PAPA QUE  1592 ORDENO COPIAR UNA NUEVA BIBLIA CON CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS  EN LATIN,  LA NUEVA EDICION DE LA VULGATA (SIXTO- CLEMENTINA), SE APOYO DE LOS TRABAJOS DE DOS AÑOS ANTES DE SIXTO V, HIZO EL BREVIARIO Y EL MISAL
El papa se llamo Clemente VIII el 9 de noviembre de 1592

  1. La falta de capítulos y versículos era un verdadero problema. La única forma que se tenía Para hacer referencia a sus citas era decir “así como está escrito” o “así como decía Isaías o el Génesis o Éxodo etc;
Pero la cita exacta no se podía, pues no estaba dividida.
  1. La Biblia, es el libro donde se encuentra el plan de vida que dios le propone a las personas para que puedan entrar al reino de Dios. 
Biblia hebrea traducida del arameo y hebreo al griego 280ª.c. al 100 a.c

SEGUNDO TEMA
TITULO: DIOS CREA AL HOMBRE, VARON Y MUJER, A SU IMAGEN Y SEMEJANZA Y LO SITUA EN EL MUNDO COMO SEÑOR.
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 1 HORA
 ESTANDAR: EL HOMBRE
Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Porque Dios puso al Hombre como señor de todo lo creado?, ¿En qué manera somos a semejanza de la imagen de Dios?
DBA. Reconocer que el hombre y la mujer fueron creados a imagen y semejanza de Dios y situados en el mundo como señores de la creación.
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Por qué crees tú que Dios puso al Hombre como señor de todo lo creado?, ¿Qué es lo que determina la dignidad humana?, ¿Qué quiere decir que el hombre es imagen de Dios?, ¿En qué manera somos a semejanza de la imagen de Dios?, ¿Cómo creo Dios al hombre y a la mujer?
INTRODUCCION: Dios es nuestro padre celestial que nos creo a su imagen y semejanza y quiso que fuéramos igual que el pero cuando nos dio la capacidad de reflexión completa, autodeterminación y autoposesión, el hombre hizo del lo que quiso y se alejo de ser al igual que su creador.
DESARROLLO:
·         El Hombre es imagen de Dios porque El, al crearlo, le dio capacidad de pensar, decidir y amar, y le participo de su inmortalidad.
·         La participación en los Valores divinos es la que determina la dignidad del ser Humano.
·         EL Hombre es imagen  y semejanza de Dios por:
1.    El dominio sobre la creación que le entrego Dios: “Le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste a sus pies (Sal. 8, 7)”
2.    La capacidad que recibió para pensar, amar, decidir y colocarles nombres a las cosas.
3.    La capacidad de relacionarse con los demás personas y dialogar con ellas para conformar la gran familia humana.
4.    La capacidad de participar del amor de Dios. Cuando Cristo, imagen perfecta de Dios, asume la naturaleza Humana, nos hace participe a todos de la vida y el amor de Dios.
5.    La capacidad de participar de la inmortalidad y eternidad de Dios: “Dios creo al hombre para la inmortalidad, lo hizo imagen de su misma naturaleza” (Sab. 2. 23).
TALLER
1.    ¿Qué quiere decir que el Hombre es imagen de Dios?
2.    ¿Por qué se dice que la Biblia no es un libro científico?
3.    ¿Qué determina  la dignidad del ser humano?
4.    ¿Por qué el Hombre es imagen y semejanza de Dios?
5.    ¿para que le sirve a la persona la capacidad de relacionarse y dialogar con  las personas?
TAREA
1.    ¿Averiguar que es el Plan de Dios?
2.    ¿Cuales son los puntos del Plan de Dios?
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,
EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
Catecismo de la Iglesia Católica




TERCER   TEMA
TITULO: EL HOMBRE LLAMADO A SER HIJO DE DIOS
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 1 HORA
 ESTANDAR: EL HOMBRE
Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué el hombre tiene que obedecer a Dios como su padre?, ¿Por qué Dios es nuestro padre?
DBA. Reconocer que mediante el cumplimiento del Plan Divino el Hombre está llamado a ser hijo de Dios
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Quién es Dios?, ¿Porque Dios es nuestro padre?, ¿Por qué Dios a pesar de nuestro pecado no nos abandona?
INTRODUCCION: La razón es que Dios nos ha hecho a su imagen para conocerle y amarle. De todas las criaturas visibles, sólo el hombre es “capaz de Dios.” De todas las cosas de este mundo, sólo el hombre está llamado a vivir con Dios en el mundo más allá. Y siendo a Imagen de Dios, el hombre está llamado a amar: primero a Dios y luego a todo el que tiene semejanza con Dios, es decir, a cada persona humana, pues cada persona está hecha a imagen de Dios. 
DESARROLLO: Dios al crear al hombre, le entrego un proyecto de vida o plan de salvación(Plan de Dios): El plan de vida o proyecto de Salvación llamado también PLAN DE DIOS, no los regalo Dios para poder tener herencia en el cielo, para poder entrar al reino de los cielos y así poder convivir con El en forma presencial, en el momento que materialmente ya no estemos en este mundo: si quieres encontrarte con Dios después  de morir debes cumplir este Plan que costa de cuatro puntos esenciales que son:
Que se relacione con Dios como su hijo,
Que se relacione con los demás en el amor y el servicio;
Que se relacione con la naturaleza mediante el trabajo, la ciencia, la técnica y el arte;
Que se construya como persona.
Ser persona implica el desarrollo armónico de todas las dimensiones del ser humano. A saber: Interioridad, Corporeidad, Comunicación, Trascendencia, Libertad, Afrontamiento y Acción transformadora. 
TALLER
1.    ¿Como deberían ser las relaciones del hombre con los demás en la actualidad, para que la sociedad fuera mejor?
2.    ¿Como debería de ser hoy las relaciones del hombre con la naturaleza para cumplir con el Plan de Dios?
3.    ¿Qué mandato divino le entrego Dios al hombre?
TAREA
Averiguar: ¿Porque el hombre pecador necesita de la salvación
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,
EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
Catecismo de la Iglesia Católica







CUARTO  TEMA
TITULO: EL HOMBRE PECADOR NECESITADO DE LA SALVACION
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 1 HORA
 ESTANDAR: EL HOMBRE
Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Porque el hombre pecador necesita de la salvación?, ¿Por qué el hombre necesita de la salvación?, ¿ Cómo obtener la salvación es la mayor pregunta en la vida de cualquier persona?
DBA. Describir el rechazo del hombre al Plan de Dios como la fundamental expresión del pecado y causa de la ruptura con los hermanos, con la naturaleza y del compromiso de crecimiento personal.
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué es la salvación?, ¿Cómo se puede obtener la salvación?, ¿Por qué el hombre necesita de la salvación?, ¿Por qué Dios perdona al hombre pecador?
INTRODUCCION: El hombre sin Dios hace sus propios planes, sigue sus propios consejos y vive bajo sus propias reglas. Sin embargo, debido a que el hombre fue creado para la comunión con Dios, persiste una insatisfacción y la esperanza dentro del hombre que solamente puede ser satisfecha por Dios mismo. Dado que el hombre está ahora en una decadencia sin esperanza y que Dios es perfectamente santo, existe la necesidad de que Dios y el hombre se reconcilien y que la comunión pueda ser restaurada.
DESARROLLO:
·         El origen de todos los males del mundo no puede buscarse en Dios, sino en la mala utilización que el hombre ha hecho de su libertad.
·         El pecado implica una ruptura en las relaciones del hombre con Dios, con los demás y con la naturaleza.
·         El pecado impide mi propia realización como persona, puesto que origina un alejamiento del proyecto de vida que Dios le presenta al hombre.
TALLER
Realiza un dibujo donde un hombre o mujer este pecando y otro donde un hombre o mujer este arrepentido de lo que a realizado  6-03
Tarea 6-03
1.    ¿Por qué crees tu que el hombre quería olvidarse de ser creatura de Dios y convertirse en Dios?(Gen. 3)
2.    ¿Por qué crees tú que el hombre se deja llevar de la envidia y el odio?
3.    ¿Cuál es el origen de todos los males?
TAREA
¿Como se presenta Dios a los hombres?
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,
EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
Catecismo de la Iglesia Católica





QUINTO  TEMA
TITULO: DIOS EN LA HISTORIA DE ISRAEL SE PRESENTA COMO SER PERSONAL Y SALVADOR DEL HOMBRE
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 1 HORA
 ESTANDAR: EL HOMBRE
Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿porque Dios quiso presentarse en la historia del pueblo de Israel como un ser personal y salvador del hombre?
DBA. Reconocer como Dios, por amor, se comunica con el hombre y se presenta como ser personal  y salvador.
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Por qué Dios quiere salvar al hombre?, ¿Dios solo ama al pueblo de Israel?, ¿Cuál fue la primera relación amorosa de Dios?, ¿Cuál fue el gran proyecto que Dios tuvo al crear al hombre? ¿Por qué eligió Dios a Israel para ser su pueblo elegido? 

INTRODUCCION: La comunión con Dios (trino), hace que viva en comunión con toda la Iglesia, con todos los cristianos, y unido al Magisterio de la Iglesia en Jesucristo, y no vivir aisladamente. Por tanto al estar en comunión con toda la Iglesia, me hace sentir que no estoy sólo sino que tengo una multitud de hermanos, en Cristo.
DESARROLLO:
Cuando Dios se rebeló en la creación y en la historia del pueblo de Israel, quiso darnos a conocer su plan, que se propuso desde siempre: ofrecernos en Cristo la salvación, hacernos sus hijos por medio de la gracia y conformar con todos los hombres el pueblo de la nueva alianza.
El objetivo de la comunicación de Dios al hombre fue participar gratuita y libremente la vida divina de amor.
La comunicación de Dios con el pueblo de Israel se desarrollo en el siguiente proceso:
1.    La comunicación de Dios creo la comunidad(Gen. 12, 1)
2.    La comunidad se fortaleció con la recepción de la palabra_ promesa de Dios.
3.    Dios se revelo a través de la comunidad.
4.    El pueblo maduro poco a poco el mensaje de Dios y se comprometió (alianza), se libero (de los ídolos) y se transformo en el pueblo de Dios.
5.    La historia de la salvación inicia con Abraham y la alianza que pacto con el y su descendencia en el siglo XIX A de C.
6.    Con Moisés se realizo la liberación que llevo acabo Dios con su pueblo esclavizado en Egipto y la alianza  junto al monte Sinaí en el siglo XIII A de C.   6-03
7.    La historia de la comunidad  del pueblo de Dios tubo su momento culminante con el glorioso reinado de David, pastor ideal, del pueblo de Dios y figura, por lo mismo, del futuro Mesías siglo X A de C.
8.    Entre los siglos VIII y VI A de C. Aparecieron los profetas, hombres que hablaban en nombre de Dios, verdaderos despertadores de la conciencia religiosa del pueblo, con la misión de exhortar a cumplir fielmente la alianza contraída, denunciar sus pecados y prometer en los momentos de catástrofe y ruina al futuro Mesías, libertador y salvador.
9.    Después del exilio purificador, el reino de Dios se anuncia y espera en forma mas espiritual, universal e inminente siglos IV- I A de C.
TAREA
1.    ¿Cuál fue la primera comunicación amorosa de Dios?
2.    ¿Cuál fue el gran proyecto que Dios tuvo al crear al hombre?
3.    ¿Qué se propuso Dios al crear al pueblo?
4.    ¿Qué podríamos hacer hoy para participar en este plan de salvación?
  
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,
EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA






QUINTO  TEMA
TITULO: MARIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
GRADO                                   AÑO: 2019                     PERIODO: SEGUNDO
FECHA DE INICIO:  - IV      FECHA  FINAL:  - VI      TIEMPO: 1 HORA
 ESTANDAR: EL HOMBRE
Identifico y comprendo aspectos centrales de la vida de los seres humanos, tales como su dignidad, derechos y deberes, la familia, la comunidad, principios, valores y virtudes, el diseño e implementación de su proyecto de vida, como parte integral de los diferentes niveles y formas  de organización social y expresión espiritual en que se ha dado su existencia, relacionándolos con lo propuesto por Dios en la Biblia, fundamentalmente en los evangelios, reconociendo su presencia en el entorno social, familiar y personal, tanto en los creyentes como en los no creyentes.
DBA: Analizar el papel tan importante que desempeño la virgen María en la historia de la salvación.
INICIO:
BIENVENIDA:
LLAMADA A LISTA
CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Quien la Virgen María?, ¿Por qué se le llama Virgen a María?, ¿Por qué crees tú que Dios espero tanto para seleccionar una mujer para traer al mundo a su hijo?
INTRODUCCION: María aparece por primera vez en Lc 1,26-38 (N.T.), pero en el antiguo testamento ya se anunciaba la aparición de María en textos como Gn 3,15 , Mi 5,2 , Is 7,14 donde se va dando a conocer el perfil de una futura Virgen que dará a luz a un niño llamado Emmanuel. María cumple un rol muy importante en la historia de salvación ya que ella es la que Dios elige para ser la Madre de Jesús. María acepta esta difícil labor ya que ella confiaba plenamente en Dios , al aceptar esto inicia la salvación , y lo que se había perdido en un principio por la desobediencia de Eva se recuperará con la humildad y obediencia de María
DESARROLLO: Desde el antiguo Testamento en muchos pasajes se prefiguraba a maría: la victoria sobre la serpiente, el anuncio de Isaías según el cual una virgen daría a luz un hijo, y todos los pobres y humildes del seños.
Desde el momento en que María acepta ser la Madre del Hijo de Dios, dedica toda su existencia al servicio de la salvación.
TALLER
1.    ¿Por qué es importante María en la historia de la salvación?
2.    ¿De que manera demostró María su compromiso con la historia de la salvación?
3.    ¿con que figura fue anunciada María en el antiguo Testamento?
La misa a los muertos 2 de Macabeos 12: 45, 46; Tobías 12: 9
LEE ATENTAMENTE  LA SIGUIENTE LECTURA
La vida de María fue oculta. Por ello, el Espíritu Santo y la Iglesia la llaman alma mater. Madre oculta y escondida. Su humildad fue tan grande que no hubo para Ella anhelo más firme y constante que el de ocultarse a sí misma y a todas las creaturas, para ser conocida solamente de Dios.
 Ella pidió pobreza y humildad. Y Dios, escuchándola, tuvo a bien ocultarla en su concepción, nacimiento, vida, misterios, resurrección y asunción, a casi todos los hombres. Sus propios padres no la conocían. Y los ángeles se preguntaban con frecuencia uno a otros ¿Quién es ésta?. Porque el Altísimo se la ocultaba. O, si algo les manifestaba de Ella, era infinitamente más lo que les encubría.
María en la historia de la salvación, mujer humilde y llena de gracia fue la escogida por Dios por ser la mujer más sencilla para ser la madre de Jesús después del pecado de Adán y Eva fue anuncia por el Profeta Elías dice "He aquí que una doncella va concebir y dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel, es decir Dios con nosotros.
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.    ¿CUÁL ES LA IDEA CENTRAL DE LA LECTURA?
2.    ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE ESTA LECTURA?
3.    ¿DIBUJA A MARÍA?
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Tareas, Talleres en clase, Preguntas Orales, Apuntes en el Cuaderno, Explicaciones, Anotaciones en el Tablero, Evaluaciones Escritas,  BLOG: Eudermobri@blogspot.com

BIBLIOGRAFIA: BLOG: Eudermobri@blogspot.com , como aprender más,
EDUCAR Y EVANGELIZAR DE 6° DE RAUL TOBÓN TAMAYO Y JULIO CESAR ESCOBAR MARIN
Catecismo de la Iglesia Católica

No hay comentarios:

Publicar un comentario